PROMOVERÁN EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LA ZMVM
Resumen
PARA AVANZAR HACIA UN MODELO DE GOBERNANZA QUE PROMUEVA LA SOSTENIBILIDAD, LA EQUIDAD Y LA CORRESPONSABILIDAD EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CAPITAL DEL PAÍS, ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS Y AUTORIDADES DE LOS GOBIERNOS DE CIUDAD DE MÉXICO, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO Y MORELOS FIRMARON EN LA UNAM UN ACUERDO CONJUNTO. SE TRATA DEL “LLAMADO A LA ACCIÓN POR UNA NUEVA GOBERNANZA SOSTENIBLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO”, UN PLAN DE SIETE PUNTOS PARA TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA. LA MAGNITUD DE LA RIQUEZA Y LA POTENCIALIDAD DE ESTA ZONA, EN TODOS LOS SENTIDOS, ES PROPORCIONAL A LA EXTENSIÓN Y URGENCIA DE SUS NECESIDADES, LAS HISTÓRICAS Y LAS EMERGENTES, AFIRMÓ MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, COORDINADOR DE HUMANIDADES DE LA UNAM. EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL “GOBERNANZA METROPOLITANA HACIA 2050: PERSPECTIVAS DESDE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO”, CELEBRADA EN EL AUDITORIO DEL MUSEO UNIVERSUM, EXPRESÓ LA CERTEZA DE QUE ES POSIBLE DELINEAR DE FORMA CONJUNTA UN HORIZONTE METROPOLITANO HACIA EL 2050 CON JUSTICIA CLIMÁTICA, TERRITORIAL Y SOCIAL. INDICÓ QUE ESTA AGENDA, QUE HA SIDO ADAPTADA POR MÉXICO Y POR NUESTRA UNIVERSIDAD A TRAVÉS DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2023-2027 DEL RECTOR LEONARDO LOMELÍ, PLANTEA EN SU OBJETIVO 11: “LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES”. SEGÚN EL DOCUMENTO, EL HORIZONTE PARA LAS METRÓPOLIS Y LA HUMANIDAD DESCANSA EN LOGRAR UN DESARROLLO EN EL QUE CONVERJAN LA IGUALDAD Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS, LA PROTECCIÓN DEL PLANETA CONTRA LA DEGRADACIÓN, LA VIDA PRÓSPERA Y PLENA, LA PAZ Y LAS ALIANZAS ENTRE TODOS LOS SECTORES INVOLUCRADOS. A SU VEZ, JULIA ÁLVAREZ ICAZA RAMÍREZ, SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO, LEYÓ EL DOCUMENTO CONJUNTO DONDE LOS FIRMANTES SOSTIENEN QUE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM) ES UN TERRITORIO COMPARTIDO QUE TRASCIENDE FRONTERAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS, DONDE LOS FENÓMENOS COTIDIANOS, LA MOVILIDAD, LA GESTIÓN DEL AGUA, LA EXPANSIÓN URBANA, LA DESIGUALDAD SOCIAL, LA CONTAMINACIÓN Y LOS IMPACTOS DE LA CRISIS CLIMÁTICA NO RECONOCEN LÍMITES. POR SU PARTE, ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, SECRETARIO DE PLANEACIÓN, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y COORDINACIÓN METROPOLITANA DEL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO, APUNTÓ QUE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO SUSCRITO CON LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES APORTARÁ SOPORTES ACADÉMICO, TÉCNICO Y PROFESIONAL, QUE SERÁN VITALES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO TERRITORIAL Y DE LOS NUEVOS INSTRUMENTOS QUE SE LLEVARÁN A CABO. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES A ESTE EVENTO.