“PROMOVEMOS EL EJERCICIO COTIDIANO DE EMPRENDER ACCIONES POR LOS DEMÁS”
Resumen
DONAR SANGRE QUE SALVA VIDAS, CABELLO PARA FABRICAR PELUCAS ONCOLÓGICAS, ALIMENTO PARA PERROS Y GATOS, Y HASTA EL PROPIO CUERPO AL FALLECER PARA CONTRIBUIR AL AVANCE DE LA CIENCIA, FUERON ALGUNAS DE LAS POSIBILIDADES QUE ENCONTRARON LOS ASISTENTES A LA JORNADA COMUNIDAD UNAM SOLIDARIA, INICIATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (DGACO) DE LA SECRETARÍA DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. EL ENCUENTRO, QUE SE REALIZÓ LA SEMANA PASADA DURANTE DOS DÍAS, TUVO EL PROPÓSITO DE FORTALECER LA CULTURA DE LA SOLIDARIDAD, LA COOPERACIÓN Y LA ECONOMÍA SOCIAL DENTRO DE LA UNIVERSIDAD, Y SU PRIMERA EDICIÓN SURGIÓ A PARTIR DEL TRABAJO CONJUNTO ENTRE DIVERSAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS COMPROMETIDAS CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENTORNO MÁS EQUITATIVO Y SOSTENIBLE. MIGUEL VILLEGAS ORTEGA, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE COMUNIDADES SEGURAS Y SOLIDARIAS DE LA DGACO, EXPLICÓ QUE CON ESTA JORNADA “LLAMAMOS A LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA. QUEREMOS PROMOVER EN LA COMUNIDAD EL EJERCICIO DE PENSAR Y EMPRENDER ACCIONES POR LOS DEMÁS, DE FORMA COTIDIANA”. EN ESTA PRIMERA EDICIÓN, LAS TEMÁTICAS FUERON VARIADAS: POR EJEMPLO, SE INVITÓ A LA RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO, QUE BUSCA PROMOVER Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DIGNA. TAMBIÉN HUBO TEMAS DE INCLUSIÓN, CON LA UNIDAD DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, O CON LA SALA DE TIFLOLÓGICO (PARA BRINDAR APOYO A CIEGOS Y DÉBILES VISUALES) DE LA BIBLIOTECA NACIONAL, Y AL MISMO TIEMPO, ADOPCIÓN ANIMAL O DONACIÓN DE CROQUETAS PARA ALBERGUES. “BUSCAMOS INFORMAR DÓNDE Y CÓMO SE PUEDE EJERCER LA SOLIDARIDAD”. TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE LA ECONOMÍA ESTUDIANTIL, SOCIAL Y SOLIDARIA, MEDIANTE EL PROYECTO DENOMINADO COMUNIDADEESS, EN EL CUAL LOS ALUMNOS QUE SON PARTE DE TIANGUIS ESTUDIANTILES EN LA UNIVERSIDAD RECIBEN CAPACITACIÓN PARA GESTIONAR SUS PRIMEROS NEGOCIOS Y MEJORAR LAS CONDICIONES EN LAS QUE TRABAJAN. SE AÑADEN TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES QUE REALIZARON ALGUNA ACCIÓN DE SOLIDARIDAD.