IMPULSARÁN LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE FRONTERA
Resumen
PARA IMPULSAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS, DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y QUE DEMOCRATICEN EL CONOCIMIENTO DE FRONTERA, LA UNAM, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN), ESTABLECIÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE CIUDAD DE MÉXICO Y CON EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN COMUNITARIA PILARES. LA FIRMA SE DA EN EL MARCO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LAS TECNOLOGÍA CUÁNTICAS, Y PERMITIRÁ QUE EL ICN COLABORE CON DICHO SUBSISTEMA A FIN DE REALIZAR CONFERENCIAS ABIERTAS AL PÚBLICO EN DISTINTAS SEDES, ACOMPAÑAR A DOCENTES Y COORDINADORES EDUCATIVOS EN TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CUÁNTICA, ASÍ COMO EN LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES, EXPLICÓ LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO. “CADA UNA DE ESTAS ACCIONES REFLEJA EL COMPROMISO UNIVERSITARIO CON LA EQUIDAD EN EL ACCESO AL CONOCIMIENTO Y CON EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD”, RECALCÓ. EL CONVENIO, AÑADIÓ, NO REPRESENTA UN GESTO UNIDIRECCIONAL DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO, SINO UN EJERCICIO DE COLABORACIÓN RECÍPROCA. EN SU OPORTUNIDAD, EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CDMX, PABLO YANES RIZO, CELEBRÓ EL ACUERDO QUE, DIJO, ES UN PRIMER PASO DE UNA POLÍTICA PARA IMPULSAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ENTIDAD, A FIN DE HACERLA UNA PALANCA DE DESARROLLO, UN CIMIENTO DEL BIENESTAR. CONSIDERÓ TAMBIÉN QUE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y SU DIVULGACIÓN ES UNA LABOR COLABORATIVA Y MULTIACTOR. ASIMISMO, MENCIONÓ LA AMPLIA PRESENCIA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN PILARES EN LA CIUDAD CON CERCA DE 300 ESPACIOS, EN TERRITORIOS HISTÓRICAMENTE EXCLUIDOS Y CON UN NÚMERO IMPORTANTE DE USUARIOS. EN LA SALA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, YANES RIZO ENFATIZÓ QUE SU SECRETARÍA COMPARTE CON LA UNAM LA VISIÓN DE LA CIENCIA COMO UN DERECHO HUMANO, DEL ACCESO UNIVERSAL AL CONOCIMIENTO, ASÍ COMO LA NECESIDAD DE IMPULSAR LA CIENCIA ABIERTA, PARTICIPATIVA Y CIUDADANA. SE ANOTAN LAS INTERVENCIONES DEL DIRECTOR DEL ICN, ALFRED U´REN CORTÉS, Y DE LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN PARTICIPATIVA Y COMUNITARIA DE PILARES, LUZ DEL ALBA RIANDE MÉNDEZ.