“HAY QUE IMAGINAR NUEVAS FORMAS DE CONTAR EL MUNDO”
Resumen
LA PERIODISTA Y ESCRITORA ADRIANA MALVIDO OFRECIÓ LA CLASE MAGISTRAL “CONTAR PARA NO OLVIDAR: EL PERIODISMO COMO PUENTE ENTRE MEMORIA, CULTURA Y DERECHOS HUMANOS”. ANTE ESTUDIANTES DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES PERIODÍSTICAS DE CULTURAUNAM, ABRIÓ SU INTERVENCIÓN CON LA LECTURA DE UN TEXTO EN EL QUE NARRÓ CÓMO HACE 46 AÑOS INICIÓ EN EL PERIODISMO: ES JUNIO DE 1979. TIENE 21 AÑOS. ESTÁ A PUNTO DE TENER LA ENTREVISTA QUE LE ABRIRÁ LAS PUERTAS DEL PERIODISMO. EVOCA AQUELLA ÉPOCA EN LA QUE NO HABÍA MÓDEMS NI INTERNET. TODO EMPEZÓ EN ESE MUNDO CON EL SONIDO DE LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR, CON LAS NOTAS TOMADAS POR TELÉFONO, Y CON ESA PLAZA EN LA SECCIÓN CULTURAL QUE, TRAS UN AÑO DE PRUEBA, OBTENDRÍA. A TRAVÉS DE LA CULTURA, RELATÓ, ENCONTRÓ UNA FORMA DISTINTA DE MIRAR, GRACIAS A LAS ARTES PLÁSTICAS, “COMO UNA VENTANA PARA VER EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ARTISTAS, QUE ME ENSEÑARON A OBSERVAR CON LA IMAGINACIÓN”. CON EL PASO DEL TIEMPO, SU VIDA Y OFICIO SE LLENARON DE CAMBIOS. DEL PERIODISMO DE PAPEL AL CIBERESPACIO. DEL TELEX Y EL ROLLO FOTOGRÁFICO AL CELULAR, LAS APPS Y LOS GADGETS. “PARECE QUE TODO CAMBIA TODO EL TIEMPO, Y HAY QUE INICIAR DE NUEVO CADA DÍA CON APRENDIZAJE SIN FIN”. POR ESO, PRECISÓ, APRENDIÓ A ESCRIBIR CADA TEXTO COMO SI FUERA EL ÚLTIMO. EN SU CLASE MAGISTRAL, MALVIDO INSISTIÓ EN LA URGENCIA DE IDEAR NUEVAS MANERAS DE HABITAR EL PAÍS Y EL MUNDO, PERO TAMBIÉN DE IMAGINAR OTRAS FORMAS DE CONTARLO. “ESTAMOS CONTANDO LAS MUERTES TODOS LOS DÍAS, PERO IGUAL HAY QUE CONTAR LAS HISTORIAS DE VIDA”, DIJO. TRAS DEFINIRSE COMO PERIODISTA CULTURAL, MALVIDO CONSIDERÓ QUE CADA VEZ ESTA CLASE DE PERIODISMO HA TENIDO QUE AMPLIARSE DE LAS BELLAS ARTES A LA VIDA, EN TODAS SUS EXPRESIONES. ESTAMOS EN UNA ETAPA EN LA QUE NOS TOCA REFLEXIONAR LO QUE ES REALMENTE EL PERIODISMO, DESTACÓ. HAY UN PERIODISMO DONDE CABEN LAS IDEAS Y LA IMAGINACIÓN, QUE “DA LUGAR A LA EMOCIÓN, A LA BELLEZA, A LA LITERATURA, AL TEATRO, LA DANZA Y A LA MEMORIA HISTÓRICA”. LUEGO DE EVOCAR A GRANDES ESCRITORAS COMO A MARY SHELLEY, MARY WALTON Y CRISTINA RIVERA GARZA, MALVIDO RECALCÓ QUE LA PALABRA ES UNA FORMA DE RESISTENCIA, MEMORIA Y CREACIÓN. TAMBIÉN AÑADIÓ QUE SI BIEN TODO CAMBIA, HAY COSAS QUE PERMANECEN. “HAY VALORES INALTERABLES: LA INDEPENDENCIA, LA VERDAD, LA IDEA DE QUE EL OTRO, LA OTRA, EL OTRE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, QUE LA CREDIBILIDAD SE CONSTRUYE, QUE EL PERIODISMO DE CINCO SENTIDOS ES EL MÁS RICO Y CONFIABLE”. ESE PERIODISMO ES EL QUE ELLA DEFIENDE. EL QUE HUELE, ESCUCHA, TOCA, VE Y VIBRA.