CASI 70 POR CIENTO DE LAS ECONOMÍAS GLOBALES REDUCIRÁN SU CRECIMIENTO

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


EN 2025, EL CRECIMIENTO GLOBAL REGISTRA SU RITMO MÁS LENTO DESDE 2008, DESTACÓ EL BANCO MUNDIAL EN EL INFORME DE JUNIO PERSPECTIVAS ECONÓMICAS MUNDIALES. EL DOCUMENTO MENCIONA QUE SE HAN REDUCIDO LOS PRONÓSTICOS DE CRECIMIENTO PARA CASI EL 70 % DE TODAS LAS ECONOMÍAS DEL PLANETA. AUNQUE NO ES PROPIAMENTE UNA RECESIÓN EN EL MUNDO, SE PROYECTA QUE EL CRECIMIENTO SE DESACELERARÁ AL 2.3 %, CASI MEDIO PUNTO PORCENTUAL POR DEBAJO DE LA TASA PREVISTA A PRINCIPIOS DE AÑO. ESTOS DATOS COLOCAN A LA DÉCADA DE 2020 COMO LA DE MENOR CRECIMIENTO DESDE LOS AÑOS 70. EN ENTREVISTA, LOS ACADÉMICOS DE LA UNAM, ADRIÁN ESCAMILLA TREJO, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, Y JOSÉ MANUEL MÁRQUEZ ESTRADA, SECRETARIO ACADÉMICO E INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, REFLEXIONARON AL RESPECTO. ADRIÁN ESCAMILLA ADVIRTIÓ QUE EL INFORME SUGIERE QUE PODRÍAMOS VER UNA RECUPERACIÓN HACIA FINALES DE LA DÉCADA, LO QUE SEGÚN EL DOCUMENTO DEPENDE DE QUE SE RETOME EL LIBERALISMO ECONÓMICO EN SU VERSIÓN MÁS FUNCIONAL, DE QUE LOS TRABAJADORES Y SECTORES PRODUCTIVOS ASUMAN CIERTOS COMPROMISOS Y SE LOGREN ACUERDOS SOCIALES. “DESDE MI PERSPECTIVA, SALDREMOS DE ESTA SITUACIÓN CUANDO ENTENDAMOS QUE YA NO PODEMOS SEGUIR OFRECIENDO LAS MISMAS SOLUCIONES DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS. NECESITAMOS ASUMIR QUE ES MOMENTO DE PENSAR EN ALTERNATIVAS REALES, SUSTENTABLES, INCLUSIVAS. SÓLO EN LA MEDIDA EN QUE TRABAJEMOS JUNTOS –SOCIEDAD, ESTADO, EMPRESARIOS– PARA CONSTRUIR SOCIEDADES MÁS IGUALITARIAS, SERÁ POSIBLE RECUPERAR EL CRECIMIENTO”, SUBRAYÓ. POR SU PARTE, JOSÉ MANUEL MÁRQUEZ ASEGURÓ QUE NO SE TRATA DE UNA CRISIS UNIPOLAR CENTRADA EN EL SISTEMA FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS. AHORA, ENFRENTAMOS UN CONTEXTO GEOPOLÍTICO MUCHO MÁS COMPLEJO, CON MÚLTIPLES FACTORES: TENSIONES COMERCIALES, CONFLICTOS ARMADOS, INFLACIÓN GLOBAL Y UNA RECONFIGURACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS. “EL MUNDO YA NO GIRA EXCLUSIVAMENTE EN TORNO AL DÓLAR, LO CUAL ABRE OPORTUNIDADES PARA PENSAR EN ALTERNATIVAS. LA CLAVE ESTÁ EN DISEÑAR ESTRATEGIAS SUSTENTABLES, IGUALITARIAS Y A LARGO PLAZO. RECONOCER QUE NECESITAMOS UN NUEVO PARADIGMA Y, SOBRE TODO, ASUMIR QUE LA SALIDA DE ESTA SITUACIÓN ÚNICAMENTE SERÁ POSIBLE SI TRABAJAMOS DE FORMA CONJUNTA: SOCIEDAD, ESTADO Y SECTOR PRIVADO”, REITERÓ.


Palabras clave


FM; IIEC; ACADÉMICOS; REFLEXIONES; INFORME; BANCO MUNDIAL; PERSPECTIVAS ECONÓMICAS MUNDIALES; 2025; TRABAJO CONJUNTO; SOCIEDAD; ESTADO; EMPRESARIOS; CONSTRUCCIÓN; SOCIEDADES IGUALITARIAS; RECUPERACIÓN; CRECIMIENTO; ESTRATEGIAS SUSTENTABLES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired