UNA PAZ CON JUSTICIA, PODEROSO MENSAJE DE LEÓN XIV: JORGE TRASLOSHEROS
Resumen
LUEGO DEL ANUNCIO DEL CARDENAL DOMINIQUE MAMBERTI A LOS FELIGRESES REUNIDOS EN LA PLAZA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO DE QUE LA IGLESIA CATÓLICA TENÍA UN NUEVO PAPA, EL EMINENTÍSIMO Y REVERENDÍSIMO SEÑOR, ROBERT FRANCIS PREVOST, CARDENAL DE LA SANTA ROMANA IGLESIA, QUIEN TOMÓ EL NOMBRE DE LEÓN XIV, EL NUEVO PONTÍFICE TOMÓ SU LUGAR E INICIÓ SU PAPADO CON UN MENSAJE DE PAZ E INCLUSIÓN: “¡LA PAZ ESTÉ CON TODOS USTEDES! QUERIDÍSIMOS HERMANOS Y HERMANAS, ESTE ES EL PRIMER SALUDO DE CRISTO RESUCITADO, EL BUEN PASTOR QUE DIO LA VIDA POR EL REBAÑO DE DIOS. TAMBIÉN YO QUISIERA QUE ESTE SALUDO DE PAZ ENTRARA EN SUS CORAZONES, LLEGARA A SUS FAMILIAS, A TODAS LAS PERSONAS, DONDEQUIERA QUE ESTÉN, A TODOS LOS PUEBLOS, A TODA LA TIERRA. ¡LA PAZ ESTÉ CON USTEDES!” PARA JORGE TRASLOSHEROS, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH) DE LA UNAM, CON ESTAS PALABRAS “LO PRIMERO QUE ANUNCIA, MUY A LA DE SAN AGUSTÍN, ES ‘DIOS SE HA ENCARNADO’ Y LA RESURRECCIÓN DE CRISTO PONE LA DIGNIDAD DE CUALQUIER SER HUMANO EN EL CENTRO DE LAS PREOCUPACIONES DEL EVANGELIO. Y LO DICE MUY CLARAMENTE: LA RESURRECCIÓN ES LA PAZ. ES EL MENSAJE MÁS PODEROSO DE UNA PAZ CON JUSTICIA. UNA PAZ, DICE, DESARMANTE Y DESARMADA. ABRIR CON UN ANUNCIO QUE DEBE SER LA CENTRAL EN LA IGLESIA, CRISTO HA RESUCITADO Y POR LO TANTO LA PAZ ES POSIBLE. LA ESPERANZA TIENE ASIDEROS, ES UNA REIVINDICACIÓN MUY IMPORTANTE DE CONTINUIDAD CON FRANCISCO”. EN OPINIÓN DE FERNANDO MANUEL GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, INVESTIGADOR INVITADO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), SE TRATÓ DE “UN MENSAJE TOTALMENTE ABARCATIVO. EL MENSAJE UNIVERSAL DE LA TIERRA ES DE TODOS, ES ESTUPENDO DESDE EL PUNTO DE VISTA MORAL. EL PROBLEMA ES QUE EL PAPA NO TIENE LA FUERZA POLÍTICA PARA LLEVARLO A CABO. SÓLO TIENE LA FUERZA MORAL PARA DECIR ‘HABRÍA QUE HACER ESTO’. SE AGREGA UNA BREVE SEMBLANZA DEL RECIÉN NOMBRADO SUMO PONTÍFICE. “TUVIMOS UN PAPA PASTOR, QUE FUE EL PAPA FRANCISCO, Y AHORA TENEMOS UN PAPA MISIONERO, UN TEÓLOGO, PASTOR Y MISIONERO. CREO QUE LA IGLESIA SE HA PREPARADO MUY BIEN DESDE EL CONCILIO VATICANO SEGUNDO PARA EL TERCER MILENIO. ESTA ES LA MARCA DE LO QUE VIENE EN ELLA Y DE SU RELACIÓN CON EL MUNDO. UNA TEOLOGÍA FRESCA, UNA PASTORAL MUY DINÁMICA Y UN ESPÍRITU MISIONERO”, APUNTÓ TRASLOSHEROS. GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ SUBRAYÓ, “ME PARECE INTERESANTE QUE LO HAYAN ELEGIDO A ÉL Y NO A UN ITALIANO DEL APPARATCHIK (BUROCRACIA) DE LA CURIA. ES ALGUIEN QUE ESTÁ EN BUENA MEDIDA DESCENTRADO, QUE SI BIEN ÚLTIMAMENTE TUVO PUESTOS EN EL VATICANO, LA MAYORÍA DE SU EXPERIENCIA ESTÁ EN AMÉRICA LATINA”. AMBOS INVESTIGADORES COMENTAN SOBRE LA ELECCIÓN DE SU NOMBRE (LEÓN XIV) QUE UNE EL INICIO DE SU PAPADO AL DE LEÓN XIII, QUIEN FUE EL PAPA 256 DE LA IGLESIA CATÓLICA, DE 1878 Y 1903, Y QUIEN ESCRIBIÓ LA ENCÍCLICA RERUM NOVARUM, QUE ERA UN INTENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE OPONERSE A LA LÍNEA LIBERAL CAPITALISTA, AL COMUNISMO Y AL SOCIALISMO, CREANDO LA VERTIENTE DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, QUE DESPUÉS CON VARIOS GIROS LLEGÓ A LA DEMOCRACIA CRISTIANA, DESCRIBIÓ FERNANDO MANUEL GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ.