LECCIONES DE CASOS GLOBALES RELACIONADOS CON ARBITRAJE DE INVERSIÓN
Resumen
CON LA MESA ‘‘ARBITRAJE DE INVERSIÓN, LECCIONES DE CASOS GLOBALES EN EL SECTOR ENERGÉTICO” CONCLUYÓ EL CICLO DE CONFERENCIAS REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO, QUE ORGANIZÓ LA FACULTAD DE DERECHO (FD) DE LA UNAM. EN EL AUDITORIO DR. EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ DE LA MENCIONADA ENTIDAD UNIVERSITARIA, ESTUVIERON FERNANDO ZENDEJAS, PROFESOR DE LA FD; GABRIELA ÁLVAREZ, DE DLA PIPER, Y RICARDO RAMÍREZ, DE RRH CONSULTORES. FERNANDO ZENDEJAS EXPUSO QUE ES “PROBABLE QUE EL ARBITRAJE SEA LA FORMA DE RESOLVER CONFLICTOS QUE ESTÉN DISPUESTOS A ACEPTAR QUIENES SE ENCUENTREN PREPARADOS PARA ARRIESGAR UN PATRIMONIO, PARA INVERTIR EN EL SECTOR ELÉCTRICO DE ESTE PAÍS Y EL PETROLERO”. POR SU PARTE, GABRIELA ÁLVAREZ, ESPECIALISTA EN ARBITRAJE INTERNACIONAL, COMENTÓ SOBRE LAS LECCIONES QUE DEJÓ EL CASO DE ESPAÑA: “HAY QUE RECONOCER QUE LA REFORMA QUE SE IMPLEMENTÓ PROVOCÓ UNA OLEADA DE DEMANDAS. SE PRESENTARON MÁS DE 50 CASOS DE ARBITRAJE DE INVERSIÓN. IDENTIFICÓ TENDENCIAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL TRATO JUSTO Y EQUITATIVO, TALES COMO EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DEL ESTADO A REGULAR”. EN SU OPORTUNIDAD, RICARDO RAMÍREZ DIJO QUE LOS CASOS MÁS EMBLEMÁTICOS EN MATERIA DE ARBITRAJE VINCULADOS A LA TRANSPARENCIA Y A LOS CAMBIOS NORMATIVOS SUELEN SURGIR CUANDO LOS GOBIERNOS MODIFICAN POLÍTICAS SIN CONSIDERAR PLENAMENTE LOS COMPROMISOS PREVIOS ADQUIRIDOS EN TRATADOS INTERNACIONALES.