FISIOLOGÍA CELULAR, VANGUARDIA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Resumen
PARA DOTAR A DIFERENTES ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNAM DE RATONES TRANSGÉNICOS A LOS QUE SE LES PUEDEN AGREGAR O QUITAR SEGMENTOS PRECISOS DE MATERIAL GENÉTICO (ADN), DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR SE INAUGURÓ LA UNIDAD DE EDICIÓN GENÉTICA Y CRIOPRESERVACIÓN (UEGC), ESFUERZO COLECTIVO QUE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA INICIÓ DESDE 2017. “ESTA UNIDAD CULMINA EL ESFUERZO DE MUCHOS AÑOS, LE DA AL IFC UNA FORTALEZA ÚNICA Y UNA PERSPECTIVA EXPERIMENTAL QUE NO SE TIENE DE MANERA GENERAL EN LA UNIVERSIDAD”, DESTACÓ MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. AL ENCABEZAR LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA INSTALACIÓN EN EL AUDITORIO ANTONIO PEÑA DÍAZ DEL IFC, LA TAMBIÉN EXDIRECTORA DE ESA ENTIDAD AGREGÓ QUE UN RETO HA SIDO LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO EN TÉCNICAS SUMAMENTE ESPECIALIZADAS. “LA RIQUEZA DE LA UNIVERSIDAD NO SOLAMENTE ESTÁ EN SU INFRAESTRUCTURA, SINO TAMBIÉN EN LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL ACADÉMICO QUE LA CONFORMAN. LA UNIDAD ES MUY BUEN PUNTO DE PARTIDA PARA VINCULARNOS CON OTRAS ENTIDADES ACADÉMICAS, PARA QUE COLABOREMOS Y CADA UNA APORTE LO MEJOR DE SUS CAPACIDADES PARA GENERAR SINERGIAS QUE PERMITAN SACAR EL MAYOR PROVECHO DE ESTA INSTALACIÓN”, REMARCÓ. POR SU PARTE, EL DIRECTOR DEL IFC, LUIS BERNARDO TOVAR Y ROMO, EXPRESÓ QUE “LA PUESTA EN MARCHA DE ESTA UNIDAD SIMBOLIZA UN PASO FIRME HACIA EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN MÉXICO, Y REPRESENTA LA CULMINACIÓN DE UN ESFUERZO COLECTIVO A FAVOR DE LA COOPERACIÓN Y EL COMPROMISO CON LA CIENCIA DE EXCELENCIA”. LA CREACIÓN DE ESTA UNIDAD, CONSIDERÓ, RESPONDE A UNA NECESIDAD ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO DE LA BIOMEDICINA Y CIENCIAS DE LA VIDA. EN SU OPORTUNIDAD, PAULA LICONA LIMÓN, RESPONSABLE CIENTÍFICA DE LA UEGC, SEÑALÓ QUE ESPERA QUE LA APERTURA DE LA UNIDAD “SEA UN PARTEAGUAS QUE CAMBIE LA MANERA EN QUE ABORDAMOS NUESTRAS PREGUNTAS EN LA INVESTIGACIÓN, Y QUE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN SE VUELVAN UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL”. EN TANTO, ADRIANA APARICIO JUÁREZ, TÉCNICA ESPECIALISTA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA, Y MARÍA GUADALUPE GARCÍA PATIÑO, TÉCNICA ESPECIALISTA EN EDICIÓN GENÉTICA, DETALLARON LAS HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS QUE SE UTILIZARÁN EN LA UNIDAD, ASÍ COMO LA FORMA DE CONTACTARSE CON ESTE NUEVO SERVICIO.