CONSOLIDA LA UNAM EL RESPETO COTIDIANO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Resumen
EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS ASEGURÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS SE CONSOLIDA COMO UNA COMUNIDAD QUE AVANZA DE MANERA DECIDIDA HACIA EL RESPETO IRRESTRICTO, EFECTIVO Y COTIDIANO DE LOS DERECHOS HUMANOS, PORQUE CUANDO EL CONOCIMIENTO ESTÁ ANCLADO EN LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS GENERA CONCIENCIA Y TRANSFORMA. “ESTE ESFUERZO NO SE LIMITA A LOS DISCURSOS O A LAS NORMATIVAS: SE REFLEJA EN LAS AULAS, LOS FOROS DE DEBATE Y LAS PRÁCTICAS QUE RENUEVAN, DÍA CON DÍA, EL SENTIDO DE LA MISIÓN UNIVERSITARIA”, AGREGÓ. AL INAUGURAR EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PERSONAS ORIENTADORAS COMUNITARIAS (POC) EN LA UNAM, EXPRESÓ: “SABEMOS QUE ERRADICAR LA VIOLENCIA Y ALCANZAR LA IGUALDAD SON TAREAS COMPLEJAS Y DE LARGO ALIENTO, QUE REQUIEREN PERSISTENCIA E INNOVACIÓN Y TAMBIÉN UNA PROFUNDA CONVICCIÓN ÉTICA. SON CAMINOS QUE DEMANDAN ESFUERZO COLECTIVO, SENSIBILIDAD CONSTANTE Y LA CAPACIDAD DE IMAGINAR Y CONSTRUIR REALIDADES MÁS JUSTAS”. EN EL TEATRO JORGE FLORES VALDÉS, DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS, EL RECTOR EXPLICÓ QUE EL PROGRAMA DE PERSONAS ORIENTADORAS COMUNITARIAS ES DE VANGUARDIA Y HONRA LOS PRINCIPIOS Y VALORES FUNDAMENTALES DE LA UNIVERSIDAD: RESPETO, INCLUSIÓN, IGUALDAD Y PLURALIDAD, INVARIABLEMENTE ENFOCADOS EN DEFENDER Y PROMOVER LA DIGNIDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS. LOMELÍ VANEGAS APUNTÓ QUE EL SEGUNDO ENCUENTRO “ES UNA OPORTUNIDAD PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS, APUNTALAR CAPACIDADES Y RECONOCER LA ENORME LABOR COMUNITARIA QUE USTEDES REALIZAN, A MENUDO EN CONTEXTOS DESAFIANTES, PERO SIEMPRE CON LA CONVICCIÓN DE CUMPLIR CON TODOS SUS OBJETIVOS”. A SU VEZ, LA TITULAR DE LA CIGU, NORMA BLAZQUEZ GRAF, MENCIONÓ QUE ESTE EVENTO BUSCA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO, COMPARTIR EXPERIENCIAS Y RECONOCER EL INVALUABLE TRABAJO COMUNITARIO DE QUIENES DÍA A DÍA IMPULSAN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS IGUALITARIOS Y LIBRES DE VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑADIÓ QUE LA CIGU HA IMPULSADO A LAS POC, UNA RED DE PERSONAS VOLUNTARIAS, FORMADAS EN LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA, EN LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN Y EN LAS RUTAS ESPECÍFICAS DE CANALIZACIÓN PARA CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. PUNTUALIZÓ QUE ESA INSTANCIA INICIÓ EN LA OFICINA DE LA ABOGACÍA GENERAL, CUANDO MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ –ACTUAL DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS– ESTABA AL FRENTE; CON LA CREACIÓN DE LA CIGU, HACE CINCO AÑOS, SE RETOMÓ EL PROGRAMA, EL CUAL SE HA FORTALECIDO. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES A ESTE ACTO.