FESTEJAN LA LECTURA CON UNA AMPLIA OFERTA DE ACTIVIDADES CULTURALES

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, ASEGURÓ QUE EN UN MUNDO FRAGMENTADO, VERTIGINOSO Y MUCHAS VECES HOSTIL, LEER ES UNA PRÁCTICA DE RESISTENCIA Y UNA FORMA DE VIVIR LA CONDICIÓN HUMANA CON SENTIDO. ES UN HÁBITO QUE NOS CONECTA CON LAS DEMÁS PERSONAS, CON LA DIMENSIÓN HISTÓRICA Y CON AQUELLO QUE AÚN NO EXISTE. NOS PERMITE IMAGINAR NUEVOS UNIVERSOS, TENDER PUENTES Y ACOMPAÑAR LO QUE NO DEBE OLVIDARSE, PORQUE CONSTITUYE UNA FORMA DE CONOCIMIENTO QUE NO IMPONE, SINO QUE CONVOCA, ABUNDÓ EL RECTOR AL INAUGURAR LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2025, QUE LLEVA POR TEMA EXILIO, MEMORIAS Y REENCUENTROS. EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) LEONARDO LOMELÍ AÑADIÓ QUE LEER TAMBIÉN ES CONTAR CON LA PLENA DISPOSICIÓN A ENCONTRARSE CON LA OTREDAD. “POR ELLO, REQUIERE DE UNA HOSPITALIDAD SIN EXIGENCIAS Y SIN FRONTERAS”. DETALLÓ QUE EL EJE TEMÁTICO DE LA FIESTA EMERGE DESDE LAS ENTRAÑAS DEL SIGLO XX, PERO INTERPELA DE MANERA DIRECTA Y URGENTE UNA GRAN CANTIDAD DE PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS. NOS PERMITE REFLEXIONAR SOBRE EL DESARRAIGO, EL DESPOJO, LA NOSTALGIA QUE SE CONVIERTE EN ACCIÓN COLECTIVA Y LA PALABRA COMO POSIBILIDAD DE RENOVACIÓN. EN ESE SENTIDO, INDICÓ, MÉXICO HA SIDO UN PAÍS SOLIDARIO Y QUE ABRAZA A QUIENES LO NECESITAN. Y LA UNAM, FIEL A SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD, HA SIDO Y SIGUE SIENDO UN PUERTO SEGURO PARA QUIENES DEFIENDEN LA CIENCIA, LA POESÍA, LA CULTURA Y LA VERDAD. EL RECTOR DESTACÓ LA EXPOSICIÓN UN CIELO SIN FRONTERAS. ROSARIO CASTELLANOS: ARCHIVO INÉDITO –INAUGURADA HACE UNOS DÍAS EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO–, Y LOS HOMENAJES PÓSTUMOS A HERNÁN LARA ZAVALA Y JULIO TRUJILLO, ESCRITORES ESENCIALES DE NUESTRAS LETRAS, ASÍ COMO A MARIO VARGAS LLOSA, DOCTOR HONORIS CAUSA POR ESTA CASA DE ESTUDIOS. POR SU PARTE, LA COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, REFIRIÓ QUE LEER SIGUE SIENDO UNO DE LOS REDUCTOS INTOCADOS DE LA FELICIDAD Y “NUESTRA ROCA, ESTEMOS DONDE ESTEMOS, Y EMIGREMOS A DONDE TENGAMOS QUE EMIGRAR”. ANTE LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA, Y DE LA DIRECTORA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, MARISOL SCHULZ MANAUT, REMEMORÓ: “DESDE QUE IDEAMOS LA FIESTA EN 2009, TENÍAMOS LA INTUICIÓN DE QUE SERÍA UNA GRAN COSA, PORQUE NO HABÍA NINGUNA FERIA DE LIBRO AL AIRE LIBRE”, DONDE SE DIALOGARA CON OTRAS ARTES, COMO CINE, TEATRO O MÚSICA. EN SU OPORTUNIDAD, JULIA SANTIBÁÑEZ ESCOBAR, DIRECTORA DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM, APUNTÓ QUE LOS TRES DÍAS DE LA EDICIÓN DECIMOSÉPTIMA TUVIERON UN OBJETIVO: LA LECTURA, ACTIVIDAD TAN INOCUA COMO DESLIZAR LOS OJOS POR UNA PÁGINA, Y AL MISMO TIEMPO EXISTEN POCOS ACTOS TAN SUBVERSIVOS QUE IMPLIQUEN LA REVELACIÓN Y LA REVOLUCIÓN PERSONAL QUE UN LIBRO PUEDE GESTAR. ESTE ENCUENTRO EDITORIAL CELEBRÓ EL CONTAGIO LECTOR, ESE QUE CREA COMUNIDAD Y PERMITE CONCEBIR MUNDOS ALTERNATIVOS, MEJORES Y MÁS HUMANOS. LOS ASISTENTES PUDIERON ELEGIR ENTRE MÁS DE 300 ACTIVIDADES, COMO PRESENTACIONES DE OBRAS LITERARIAS, MESAS DE DIÁLOGO, CONFERENCIAS, LECTURA DE POESÍA EN LENGUAS ORIGINARIAS, TALLERES, NARRACIÓN ORAL Y MUCHO MÁS EN TORNO A LOS TEMAS EJE DE ESTE AÑO. PREVIAMENTE, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ REALIZÓ UN RECORRIDO POR LOS ESTANDS; AHÍ, ROSA BELTRÁN REFIRIÓ QUE EN ESTA OCASIÓN SE TUVIERON MIL TÍTULOS, ÚNICAMENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, ASÍ COMO 12 MIL NOVEDADES EDITORIALES.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; INAUGURACIÓN FERIA LIBRO ROSA 2025; LEER; PRÁCTICA; RESISTENCIA; CONDICIÓN HUMANA; CONEXIÓN; PERSONAS; IMAGINACIÓN; NUEVOS UNIVERSOS; CONOCIMIENTO; REFLEXIÓN; DESARRAIGO; DESPOJO; NOSTALGIA; OFERTA CULTURAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired