MEDIANTE LA DANZA SE ABORDA LA VIOLENCIA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Resumen
EL COREÓGRAFO AARÓN ROMERO Y LA COMPAÑÍA VERACRUZANA REFRECTOS ARTE ESCÉNICO SE PRESENTARÁN EN LA SALA MIGUEL CORRARUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) LOS DÍAS VIERNES 11, A LAS 20 HORAS, SÁBADO 12, A LAS 19 HORAS Y DOMINGO 13 DE ABRIL, A LAS 18 HORAS, CON LA COREOGRAFÍA ARTÍCULO 19, OBRA GANADORA DE LA CONVOCATORIA DE PROGRAMACIÓN 2025 DANZA UNAM. ESTA OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA ABORDA LA VIOLENCIA EN CONTRA DE PERIODISTAS Y DE LOS CIUDADANOS QUE BUSCAN INFORMAR EN SUS COMUNIDADES. EL TEMA FUE EL DETONANTE PARA UNA COREOGRAFÍA EJECUTADA POR OCHO BAILARINES Y SE BASA EN TESTIMONIOS REALES, TANTO PERSONALES COMO CONTENIDOS EN EL LIBRO CAUSA DE MUERTE. CUESTIONAR AL PODER. ACOSO Y ASESINATO DE PERIODISTAS EN MÉXICO, DE ALEJANDRA IBARRA CHAOUL. EL CREADOR, FORMADO EN LA FACULTAD DE DANZA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, INDICÓ QUE LA SITUACIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA PERIODISTAS EN SU ESTADO FUE OBJETO DE ESTUDIO EN EL LIBRO DE ALEJANDRA IBARRA. Y FUE ASÍ QUE ÉSTE SE CONVIRTIÓ EN EL COMPLEMENTO IDEAL PARA DELINEAR Y SOPORTAR LA OBRA, TANTO DESDE EL ASPECTO DRAMATÚRGICO HASTA EL INTERPRETATIVO. Y EL PLANTEAMIENTO NO SÓLO TOMA COMO BASE A LOS PERIODISTAS, SINO A LOS CIUDADANOS, QUIENES CON VALOR DECIDEN HABLAR E INFORMAR, MOTIVADOS POR LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA, A PESAR DE VERSE EN PELIGRO POR ELLO. EL COREOGRÁFO HABLÓ SOBRE EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PARA CREAR ESTA PIEZA DANCÍSTICA. PARA PASAR DEL TESTIMONIO ESCRITO A LA DANZA, AARÓN ROMERO REALIZÓ UN LABORATORIO DE MOVIMIENTO, DONDE “TODO EL PROCESO SURGE DE UNA PREMISA PRINCIPAL: LOS BAILARINES INVESTIGARÍAN UN CASO DE VIOLENCIA QUE LES MOVIERA. DE EXPRESARLO VERBALMENTE PASAMOS A LOS ÁMBITOS DE LA GESTUALIDAD, TENSIONES CORPORALES, PERO SIN EMITIR SONIDO. DE AHÍ PASAMOS AL MOVIMIENTO Y LA MÚSICA ORIGINAL QUE FUE ESTRUCTURANDO EL COMPOSITOR JULIO ACOSTA”, DESTACÓ. “LOS TESTIMONIOS SON ENTONCES UNA MEZCLA ENTRE EL MOVIMIENTO Y LA MOTIVACIÓN DE LA PALABRA, EN DONDE LO CORPORAL MANTIENE LA ATENCIÓN, LA ENERGÍA Y LA INTENCIÓN DEL TEXTO. SON TESTIMONIOS CONVERTIDOS EN DANZA, DEJANDO PATENTE SIEMPRE LA PREGUNTA: TIENES ESTA INFORMACIÓN QUE ES MUY PODEROSA, ¿QUÉ VAS A HACER CON ELLA? ¿TE ATREVES O NO A DECIRLA?”. REFRACTOS LLEVA CUATRO AÑOS ARTICULANDO UNA DANZA QUE RETOMA TEMAS SOCIALES, TRES COREOGRAFÍAS DE GRAN FORMATO QUE HAN SIDO RECONOCIDAS Y ESCENIFICADAS EN IMPORTANTES ESCENARIOS DEL PAÍS: TIEMPOS DE GUERRA, OBRA QUE ABORDA LAS VIOLENCIAS COTIDIANAS; AUTÓFAGOS, QUE DESARROLLA EL TEMA DE LA DESTRUCCIÓN DEL ENTORNO; Y ARTÍCULO 19.