LO QUE NOS FALTA CONOCER SOBRE LOS SECRETOS DE LA EVOLUCIÓN CELULAR…

SUSANA PAZ (FC)

Resumen


EL NUCLEOLO GUARDA SECRETOS CLAVE SOBRE LA EVOLUCIÓN CELULAR. EN EL ARTÍCULO “NUCLEOLAR ORIGINS: CHALLENGING PERSPECTIVES ON EVOLUTION AND FUNCTION”, PUBLICADO EN LA PRESTIGIOSA REVISTA OPEN BIOLOGY DE LA ROYAL SOCIETY, CIENTÍFICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), EN COLABORACIÓN CON UN INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA LOS ÁNGELES (UCLA), EXPLORAN LAS PERSPECTIVAS INNOVADORAS SOBRE SU POSIBLE ORIGEN Y FUNCIÓN. EL PAPER FUE ESCRITO POR LA ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA KAREN HERRERA ESCAMILLA; EL DOCTOR ISRAEL MUÑOZ VELASCO, TÉCNICO ACADÉMICO DEL LABORATORIO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN “GERARDO HEBERT VÁZQUEZ NIN” DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNAM, Y EL DOCTOR ALBERTO VÁZQUEZ SALAZAR, DE LA UCLA, QUIEN SE FORMÓ EN ESE MISMO ESPACIO. A 15 DÍAS DE SER PUBLICADO EL ARTÍCULO, ESTE GRUPO DE UNIVERSITARIOS CONSIDERA UN ÉXITO LA APORTACIÓN QUE REALIZARON AL ENCONTRAR NUEVAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN, LO CUAL ES REFRENDADO POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DADO QUE, HASTA AHORA, LLEVA MÁS DE 500 DESCARGAS EN PAÍSES COMO CHINA, INDIA, JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS. AL REVISAR LAS ESTADÍSTICAS DE PUBLICACIONES ORIGINADAS DESDE LA UNAM, DE 2022 A 2025 SÓLO HAN SIDO SEIS ARTÍCULOS DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA EN ALGUNA REVISTA DE LA ROYAL SOCIETY, SIENDO EL DEL GRUPO DE CIENCIAS EL PRIMERO DE ESTE AÑO. SEGÚN LA INVESTIGACIÓN, EL NUCLEOLO, ANTES CONSIDERADO UNA SIMPLE “FÁBRICA DE RIBOSOMAS”, AHORA SE RECONOCE COMO UN CENTRO DINÁMICO QUE INFLUYE EN CASI TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA CELULAR, DESDE LA ORGANIZACIÓN DEL GENOMA HASTA LA RESPUESTA AL ESTRÉS Y EL ENVEJECIMIENTO. A PESAR DE SER UN SELLO DISTINTIVO DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS, DESCUBRIMIENTOS RECIENTES REVELAN QUE INCLUSO LAS PROCARIOTAS PRESENTAN ESTRUCTURAS SIMILARES A LAS DEL NUCLEOLO, LO QUE SUGIERE ORÍGENES ANTIGUOS PARA LAS FUNCIONES NUCLEOLARES. DE ESTE MODO, EL ARTÍCULO EXPLORA LA EVOLUCIÓN DEL NUCLEOLO, RASTREANDO SUS RAÍCES HASTA LOS INICIOS DE LA VIDA Y EXAMINANDO SU DIVERSIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL EN DIFERENTES DOMINIOS. KAREN HERRERA AFIRMÓ QUE REALIZARON UN COMPARATIVO DEL NUCLEOLO ENTRE PROCARIONTES Y EUCARIONTES, Y HAY UNA BRECHA DE OPORTUNIDAD PARA INVESTIGAR EL TEMA. SE TRATA DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA QUE SEÑALAN PUNTOS CLAVE QUE PUEDEN SER ORIGEN PARA REALIZAR INVESTIGACIONES. EL NUCLEOLO ES UNA ESTRUCTURA QUE SE HA CORRELACIONADO CON DIVERSAS ENFERMEDADES, CON EL ENVEJECIMIENTO, LA RESPUESTA AL ESTRÉS, ETCÉTERA, POR LO QUE LOS AUTORES CONSIDERAN QUE SI SE CONOCE MÁS SOBRE SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN SE PODRÍA SABER MÁS ACERCA DE LOS PROCESOS QUE ESTÁ CUMPLIENDO EN ORGANISMOS EUCARIONTES COMO NOSOTROS. EL ARTÍCULO SE PUEDE CONSULTAR EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HTTPS://ROYALSOCIETYPUBLISHING.ORG/DOI/10.1098/RSOB.240330


Palabras clave


KAREN HERRERA ESCAMILLA; ISRAEL MUÑOZ VELASCO; CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS; FC; ALBERTO VÁZQUEZ SALAZAR; UCLA; PUBLICACIÓN; ARTÍCULO; REVISTA OPEN BIOLOGY; ROYAL SOCIETY; NUCLEOLO; ORIGEN; EVOLUCIÓN; EUCARIONTES; PROCARIOTAS; CONSULTA; SITIO WEB

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired