QUINCE AÑOS DEL CÍRCULO DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA DE LA UAER
Resumen
JURIQUILLA, MICHOACÁN.- EL CÍRCULO DE LECTURA CUMPLE 15 AÑOS EN LOS QUE LA UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS REGIONALES (UAER), DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, HA FOMENTADO EL DIÁLOGO, QUE SURGE COMO UNA PROPUESTA DE LA BIBLIOTECA DE ESTA UNIDAD ACADÉMICA DESDE EL 2011, ACORDE CON EL INTERÉS SUSTANTIVO DE LA UNAM POR LA DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN DE LA CULTURA. EN UN INICIO, SU PRINCIPAL OBJETIVO ERA CREAR Y DIFUNDIR ENTRE LOS HABITANTES DE LA REGIÓN DE LA CIÉNEGA DE MICHOACÁN EL GUSTO POR LA LECTURA. SIN EMBARGO, DESDE LA PANDEMIA EN 2020 Y GRACIAS A LA VIRTUALIDAD, ESTE CÍRCULO DE LECTURA LLEGÓ A PÚBLICOS EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. A LO LARGO DE ESTE TIEMPO SE HAN CREADO LAZOS ENTRE QUIENES TIENEN INTERESES COMUNES, GENERANDO UN SENTIDO DE IDENTIFICACIÓN Y COMUNIDAD. EN ESTE DIÁLOGO SOBRE LOS TEXTOS LITERARIOS SE DESCUBREN MATICES Y SIGNIFICADOS QUE QUIZÁS HABRÍAN PASADO DESAPERCIBIDOS EN UNA LECTURA INDIVIDUAL. LOS LIBROS LEÍDOS DESDE QUE SURGIÓ EL CÍRCULO DE LECTURA HAN SIDO ALINEADOS EN EJES TEMÁTICOS; DE ESTA FORMA ES MÁS FÁCIL QUE SUS INTEGRANTES SE ACERQUEN A ESTA ACTIVIDAD. ENTRE LOS EJES QUE SE HAN ABORDADO SE ENCUENTRAN: ESCRITORAS MEXICANAS DEL SIGLO XX, AUTORES IBEROAMERICANOS LLEVADOS AL CINE Y AQUÉLLOS GANADORES DEL NOBEL DE LITERATURA, CUENTO LATINOAMERICANO, NOVELA CONTEMPORÁNEA, NOVELA BREVE, ASÍ COMO PROPUESTAS DE LOS MISMOS ASISTENTES. JULIO BERNAL LÓPEZ, TÉCNICO ACADÉMICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UAER, QUIEN HA DESARROLLADO ESTE CÍRCULO DE LECTURA A LO LARGO DE 15 AÑOS, COMENTA QUE “DURANTE LA SESIÓN CADA LECTOR ES CONVOCADO PARA QUE COMENTE SUS IDEAS SOBRE UN TEXTO LITERARIO MÁS ALLÁ DE LA LECTURA PERSONAL; LO MOTIVA A COMPARTIR SU PERCEPCIÓN A TRAVÉS DE SUS COMENTARIOS”. DURANTE ESTE TIEMPO, EL CÍRCULO DE LECTURA HA SIDO TAMBIÉN UN PUNTO DE ENCUENTRO CON AUTORES COMO BENITO TAIBO, AVE BARRERA, SOFÍA SEGOVIA Y CELIA DEL PALACIO, QUIENES HAN COMPARTIDO SUS EXPERIENCIAS, ARGUMENTOS Y REFLEXIONES; DE TAL MANERA QUE LAS SESIONES HAN SIDO ENRIQUECEDORAS.