ESPACIO MULTIDISCIPLINARIO QUE APORTA SOLUCIONES A LA SOCIEDAD
Resumen
INAUGURADO EL 11 DE ABRIL DE 1930, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) CUMPLE 95 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA EN 2025. ES EL MÁS ANTIGUO DE LOS INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN ADSCRITOS A LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNAM, Y A LO LARGO DE LOS AÑOS SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE EN EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA. DURANTE SUS MÁS DE NUEVE DÉCADAS DE VIDA ESTA ENTIDAD HA REALIZADO INVESTIGACIONES SOBRE LA SOCIEDAD MEXICANA Y LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES. DESDE SU FUNDACIÓN SE HA CARACTERIZADO COMO UN ESPACIO MULTIDISCIPLINARIO, INTEGRADO POR ESPECIALISTAS EN SOCIOLOGÍA, HISTORIA, ECONOMÍA, DEMOGRAFÍA, ANTROPOLOGÍA Y LA CIENCIA POLÍTICA, ENTRE OTRAS MÁS; HECHO QUE LE HA PERMITIDO CONTRIBUIR A LA COMPRENSIÓN DE LOS COMPLEJOS FENÓMENOS SOCIALES, Y CON ELLO AL DEBATE Y A LA TOMA DE DECISIONES EN EL PAÍS, ASEGURÓ SILVIA INCLÁN OSEGUERA, SECRETARIA ACADÉMICA DEL IIS. “EL IIS FUE RESULTADO DE LA EFERVESCENCIA SOCIAL, POLÍTICA, ECONÓMICA E INTELECTUAL POSTERIOR A LA REVOLUCIÓN MEXICANA, UN MOMENTO EN EL QUE EL PAÍS BUSCABA PLANIFICAR Y DISEÑAR NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA RESPONDER A LOS RETOS MÁS IMPORTANTES DE ESE ENTONCES, ENTRE LOS QUE ESTABA UNA SOCIEDAD CON AMPLIOS SEGMENTOS EN UNA SITUACIÓN PRECARIA, Y CON UNA POBLACIÓN PREDOMINANTEMENTE AGRARIA, RURAL Y ANALFABETA”, RELATÓ. LA FUNDACIÓN DEL IIS OCURRIÓ DURANTE EL RECTORADO DE IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ. SUBRAYÓ QUE LA HISTORIA DEL INSTITUTO DESTACA POR EL IMPULSO QUE SIGNIFICÓ PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PAÍS, YA QUE HA SIDO EL ENCARGADO DE IMPULSAR DIVERSOS EVENTOS IMPORTANTES. COMENTA SOBRE ALGUNOS DE ELLOS. A PROPÓSITO DE ESTE ANIVERSARIO, INCLÁN OSEGUERA AÑADIÓ QUE ACTUALMENTE EL IIS TRABAJA BAJO UNA ESTRUCTURA QUE AGRUPA A LOS INVESTIGADORES EN SIETE ÁREAS TEMÁTICAS: ACTORES Y PROCESOS SOCIALES, ESTUDIOS AGRARIOS, ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN Y LA CIENCIA, ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES, INSTITUCIONES POLÍTICAS, POBLACIÓN Y ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIEDAD Y CULTURA. DESTACÓ QUE EL DESARROLLO Y LA CONSOLIDACIÓN DEL INSTITUTO TAMBIÉN SE DEBE EN GRAN MEDIDA A SU PERTENENCIA A LA UNAM.