IMPULSAN LA UNAM Y FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS DIFUSIÓN DE LA OBRA Y LEGADO DE OCTAVIO PAZ
Resumen
EL NOBEL DE LITERATURA MEXICANO, OCTAVIO PAZ, ES UNA FIGURA A LA CUAL TODAS LAS GENERACIONES DEBEN REGRESAR Y HONRAR, SOBRE TODO EN UN MUNDO TAN COMPLEJO EN EL QUE HAY TANTOS DISTRACTORES, ASEVERÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL FIRMAR CON EL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS, MIGUEL LIMÓN ROJAS, LA RENOVACIÓN DE LA COLABORACIÓN QUE DATA DE 2003, CUYO OBJETIVO ES MANTENER VIVA LA OBRA DEL LITERATO Y TRANSMITIRLA A LAS NUEVAS GENERACIONES, INDICÓ: “LA UNIVERSIDAD EN ESTO CUMPLE CON UNA DE ESAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES QUE ES PRESERVAR Y TRANSMITIR UN LEGADO CULTURAL DE LA MAYOR TRASCENDENCIA A LAS GENERACIONES QUE YA NO TUVIERON LA FORTUNA DE CONOCERLO EN PERSONA, Y QUE PUEDEN ACERCARSE A ÉL A TRAVÉS DE SU OBRA Y DE LAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA OCTAVIO PAZ”. LOMELÍ VANEGAS TAMBIÉN CONSIDERÓ AFORTUNADA LA COLABORACIÓN PARA PROMOVER Y DIFUNDIR NUESTRA CULTURA, Y RECREARLA A PARTIR DE NUEVAS VISIONES. SIN DUDA, LA CÁTEDRA ES UNA GRAN INICIATIVA QUE VALE MUCHO LA PENA APOYAR Y FORTALECER. DURANTE EL ACTO PROTOCOLARIO, EFECTUADO EN LA TORRE DE RECTORÍA, MIGUEL LIMÓN ROJAS SEÑALÓ QUE OCTAVIO PAZ FUE UNA FIGURA IMPORTANTE CUYO TALENTO Y RIQUEZA DE PENSAMIENTO REPRESENTÓ LUZ PARA TODOS. AHORA, EXPRESÓ, CON LA GUÍA DE MARÍA BARANDA (TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA OCTAVIO PAZ), LOS JÓVENES PUEDEN TRABAJAR CON EL MODELO CREATIVO DEL ARTISTA, QUE ESTÁ LLENO DE SABIDURÍA. DE MANERA QUE NO SÓLO HONRAMOS EL NOMBRE DE UN POETA QUE TRAJO A MÉXICO EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA, SINO QUE TOMAMOS EL EJEMPLO DE SUS METODOLOGÍAS, DE SU CONOCIMIENTO Y LA UNIVERSALIDAD DE SU MENTE CRÍTICA. EN ESTE ACTO TAMBIÉN HICIERON USO DE LA PALABRA LA COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, Y MARÍA BARANDA. EL CONVENIO PERMITIRÁ DESARROLLAR PROYECTOS QUE FOMENTEN EL ESTUDIO, LA CRÍTICA Y LA DIFUSIÓN DE LA VIDA Y OBRA DEL POETA MEXICANO; DIFUNDIR LA HISTORIA DEL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO COMO ESPACIO FORMATIVO CLAVE EN LA TRAYECTORIA DEL PREMIO NOBEL; PROMOVER LA INVESTIGACIÓN EN ÁREAS AFINES MEDIANTE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO ORGANIZAR CHARLAS, FOROS, ENCUENTROS, SEMINARIOS Y CONVERSATORIOS, TANTO PRESENCIALES COMO A DISTANCIA, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES.