AVANZA LA UNAM EN SU REESTRUCTURACIÓN A FIN DE ENFRENTAR LOS CRECIENTES DESAFÍOS

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) IMPULSA UNA REESTRUCTURACIÓN EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA PARA DOTAR A LA INSTITUCIÓN DE MAYORES Y NUEVAS CAPACIDADES, A FIN DE ENFRENTAR LOS CRECIENTES DESAFÍOS EDUCATIVOS, DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DE DESARROLLO ECONÓMICO QUE LOS CAMBIOS SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECONÓMICO Y CULTURAL IMPONEN A LAS SOCIEDADES DE HOY. ASÍ LO AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS EN SU PRIMER INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2024, EN EL CUAL SE INDICA QUE EN EL CICLO ESCOLAR 2023-2024 LA UNAM ATENDIÓ A 373 MIL ESTUDIANTES, SE CONTÓ CON 42 MIL DOCENTES E INVESTIGADORES Y 30 MIL EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS. EN EL DOCUMENTO SE DETALLAN DIVERSOS AVANCES QUE LA INSTITUCIÓN REGISTRA. EN EL INFORME, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ DESTACÓ QUE PARA MÉXICO ES IMPORTANTE REALIZAR UN ESFUERZO ADICIONAL EN MATERIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CREACIÓN CULTURAL COMO LO HAN HECHO EN OTRAS LATITUDES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO. “DE NO HACERLO ASÍ, LA OTRA CARA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO –COMO ES EL EMPOBRECIMIENTO DE BUENA PARTE DE LA POBLACIÓN, LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, LA DESARTICULACIÓN DE GOBIERNOS Y EL ALEJAMIENTO DE OPORTUNIDADES– SE ACENTUARÁ, LO CUAL FOMENTARÁ AÚN MÁS LA MIGRACIÓN Y LA EXPULSIÓN DE GRUPOS DE PERSONAS DE SU LUGAR DE ORIGEN; O BIEN, LA INCORPORACIÓN DE ÉSTAS A LOS EMPLEOS INFORMALES COMO OPCIÓN DE SOBREVIVENCIA”. INVERTIR EN EDUCACIÓN SUPERIOR, EN LA CREACIÓN DE CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN, EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, ES EL CAMINO PARA DETONAR EL CRECIMIENTO INCLUYENTE, FORMAR CIUDADANÍA Y LOGRAR UNA INSERCIÓN FAVORABLE EN LA ECONOMÍA GLOBAL, AGREGÓ. LAS ACCIONES EFECTUADAS EN EL 2024 EN LA UNAM SE DIVIDEN EN LOS SIGUIENTES EJES: “UNIVERSIDAD INCLUYENTE Y AL SERVICIO DE LA NACIÓN”, “IMPULSO A LA CARRERA ACADÉMICA”, “FORTALECIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LA DOCENCIA”, “CONSOLIDACIÓN Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN”, “CULTURA”, “VINCULACIÓN” Y “ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL”. EL INFORME PUEDE CONSULTARSE EN HTTPS://WWW.RECTOR.UNAM.MX/DOCS/INFORME_2024.PDF


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; PRIMER INFORME; ACTIVIDADES; 2024; AVANCE; REESTRUCTURACIÓN; GESTIÓN UNIVERSITARIA; DESAFÍOS EDUCATIVOS; INCLUSIÓN SOCIAL; DESARROLLO ECONÓMICO; CICLO ESCOLAR 2023-2024; INVERSIÓN; EDUCACIÓN SUPERIOR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired