FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2025, DEDICADA AL EXILIO, MEMORIAS Y REENCUENTROS
Resumen
CULTURA UNAM CELEBRA LA EDICIÓN 2025 DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA, PONIENDO SOBRE LA MESA LOS TEMAS EXILIO, MEMORIAS Y REENCUENTROS, Y ANIMANDO EL DIÁLOGO DESDE LA CULTURA DEL LIBRO. LA FIESTA, QUE OCURRIRÁ DEL 25 AL 27 DE ABRIL, EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) Y SEDES ALTERNAS, ES YA UN REFERENTE QUE ATRAE A MÁS DE 53 MIL PERSONAS CADA AÑO, PUES NO SÓLO ES UNA CITA CON EL LIBRO, SINO UN ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE TEMAS CENTRALES EN LA AGENDA ACTUAL. “ES DESDE LA LITERATURA Y LOS LIBROS, Y DESDE EL RESTO DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS, QUE PODEMOS VALORAR Y RECONOCER LA DIVERSIDAD DE LA INCLUSIÓN, PERO TAMBIÉN LA CULTURA PERMITE LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS MIGRANTES Y EXILIADAS A NUEVOS CONTEXTOS. ADEMÁS, REFLEXIONAR SOBRE ESTOS TEMAS NOS PERMITE IDENTIFICAR INJUSTICIAS Y DESIGUALDADES”, DECLARÓ EN RUEDA DE PRENSA ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM (CULTURA UNAM). LAS ESCRITORAS Y PERIODISTAS LYDIA CACHO, MARCELA TURATI, MÓNICA LAVÍN Y GABRIELA CABEZÓN CÁMARA; LOS AUTORES JORDI SOLER, NAIEF YEHYA, ANTONIO ORTUÑO, SHADI ROHANA (PALESTINA) Y GUILLERMO ARRIAGA, ASÍ COMO LA ASTRÓNOMA JULIETA FIERRO Y EL ARQUEÓLOGO EDUARDO MATOS MOCTEZUMA, SON ALGUNAS DE LAS PERSONALIDADES QUE PARTICIPARÁN DE LA REFLEXIÓN COLECTIVA. LA INAUGURACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EL VIERNES 25 DE ABRIL, CON EL CONVERSATORIO “EL EXILIO DE IDA Y VUELTA”, QUE SOSTENDRÁN EL ESCRITOR JORDI SOLER Y LA ESCRITORA MÓNICA LAVÍN, PRESENTADOS POR ROSA BELTRÁN. ADEMÁS DE LAS MUCHAS Y ACOSTUMBRADAS PRESENTACIONES DE LIBROS, HABRÁ DOS HOMENAJES LUCTUOSOS EN LA FIESTA PARA RECORDAR LAS FIGURAS DE HERNÁN LARA ZAVALA, ESCRITOR, EDITOR, PROFESOR Y FUNCIONARIO DE LA UNAM, QUIEN FALLECIÓ EN MARZO DE ESTE AÑO, Y DE JULIO TRUJILLO, POETA, ENSAYISTA Y EDITOR, CUYO DECESO OCURRIÓ EN ENERO. DESTACA TAMBIÉN EN PRIMER PLANO, LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA UN CIELO SIN FRONTERAS. ROSARIO CASTELLANO: ARCHIVO INÉDITO, QUE REÚNE DOCUMENTOS, FOTOGRAFÍAS Y OBJETOS DESCONOCIDOS DE LA ESCRITORA CHIAPANECA, A CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO. LA EXPOSICIÓN, A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM (LITERATURA UNAM), PODRÁ VISITARSE EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO A PARTIR DEL 24 DE ABRIL. IMELDA MARTORELL, COORDINADORA DE LA FIESTA, DESTACÓ LA DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS DEL EVENTO Y SU OFERTA DE HERRAMIENTAS PARA COMPRENDER MEJOR EL MUNDO. “LA FIESTA PRESENTA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EL SEMINARIO INTERNACIONAL PARA PROFESIONALES DE LA MEDIACIÓN CULTURAL, BAJO EL TÍTULO ‘FRONTERAS DE TINTA: INFANCIA, MIGRACIÓN Y MEMORIA EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL’”, SEÑALÓ. EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA PUEDE CONSULTARSE EN: HTTPS://FIESTADELLIBROYLAROSA.UNAM.MX/WP_65/DOWNLOAD/37/REGISTRO-2025/25717/ PROGRAMA.PDF