REFLEXIONAN SOBRE EL ROL DE LA CULTURA ANTE LA VIOLENCIA
Resumen
DURANTE TRES SESIONES SE REALIZÓ LA JORNADA: OCCIDENTE, VIOLENCIA Y CULTURA, EN LAS QUE PARTICIPARON CREADORES DE DIFERENTES DISCIPLINAS PARA REFLEXIONAR ACERCA DEL PAPEL DE LA CULTURA Y EL ARTE FRENTE A LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO, ASÍ COMO DE LA CRISIS DE LOS VALORES CIVILIZATORIOS DEL PROYECTO DE OCCIDENTE: DEMOCRACIA, DIVERSIDAD, DIÁLOGO, LIBERTADES Y VERDAD. LA REUNIÓN FUE CONVOCADA POR LA CÁTEDRA INTERNACIONAL INÉS AMOR EN GESTIÓN Y POLÍTICAS CULTURALES Y EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT). FUE TRANSMITIDA POR LOS CANALES DE YOUTUBE DE ESTAS INSTANCIAS Y DE CULTURA EN DIRECTO.UNAM EN LA PRIMERA SESIÓN, TITULADA “POLÍTICAS CULTURALES: ¿UNA PANACEA CONTRA LA VIOLENCIA DEL PAÍS?”, PARTICIPARON JACOBO DAYÁN, DIRECTOR DEL CCUT, Y PAOLA ZAVALA COMO MODERADORA, CON LOS COMENTARIOS DE LA PERIODISTA ADRIANA MALVIDO, DEL ETNÓLOGO Y ESCRITOR SERGIO RAÚL ARROYO, ASÍ COMO DEL POETA Y ACTIVISTA JAVIER SICILIA. EN LA SEGUNDA SESIÓN, TITULADA “¿HA CONTRIBUIDO LA CULTURA A NORMALIZAR LA VIOLENCIA?”, PARTICIPARON EL DIRECTOR DE TEATRO LUIS DE TAVIRA, EL ACTOR LÁZARO G. RODRÍGUEZ Y LA CINEASTA NATALIA BERISTÁIN, CON MARÍA MINERA, CRÍTICA DE ARTE Y ACTIVISTA, COMO MODERADORA. EL PLANTEAMIENTO PERMITIÓ A LOS PARTICIPANTES COMENTAR ACERCA DEL ROL DE LOS ARTISTAS EN LOS PROCESOS DE CAMBIO DE UNA SOCIEDAD. EN LA TERCERA MESA, “¿CÓMO ENTENDER EL VACIAMIENTO CULTURAL DE LOS VALORES DE OCCIDENTE?”, PARTICIPARON MARÍA MINERA, ASÍ COMO LOS ESCRITORES MARUAN SOTO ANTAKI Y NICOLÁS ALVARADO.