SE BUSCAN ESTUDIANTES INTERESADOS EN EXPLORAR LAS POSIBILIDADES DE LA IA

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): RETOS Y OPORTUNIDADES BUSCA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES QUE PARTICIPEN EN EL DESARROLLO DE LA IA Y DE SOLUCIONES BASADAS EN ESTA TECNOLOGÍA, COMENTÓ ANA YURI RAMÍREZ MOLINA, DIRECTORA DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (DGTIC) DE LA UNAM. LA DOCTORA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN, EN EL ÁREA DE PRESERVACIÓN DIGITAL, RECONOCIÓ QUE EN MUCHAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS EL TEMA DE LA IA ES ABORDADO CON FRECUENCIA, Y ESTE CONGRESO PARTICULARMENTE SE ORIENTA A ESTIMULAR EN EL ALUMNADO EL INTERÉS POR GENERAR IA, ADEMÁS DE EXPLORAR SU UTILIDAD. LA INAUGURACIÓN Y PRIMER DÍA DE TRABAJO SERÁN EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN, EL MARTES 8 SE LLEVARÁ A CABO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, EL MIÉRCOLES 9, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS, EL JUEVES 10, EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Y EL VIERNES 11 SE CLAUSURARÁ EN LA FES ARAGÓN. RAMÍREZ MOLINA INDICÓ QUE ESTE EVENTO MULTIDISCIPLINARIO ESTÁ ORGANIZADO POR EL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS (CAACFMI) DE LA UNAM. PARTICIPAN ESPECIALISTAS DE LA UNAM E INVITADOS DE OTRAS PARTES DEL MUNDO, DE INSTITUCIONES COMO EL CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE IRLANDA, LA UNIVERSIDAD DE MANCHESTER, LA UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS Y EL INSTITUTO ITALIANO DE TECNOLOGÍA. TAMBIÉN HABRÁ REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES NACIONALES, COMO LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS DE SAN LUIS POTOSÍ Y LA DEL ESTADO DE MÉXICO, LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Y EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. RAMÍREZ MOLINA SUBRAYÓ QUE COMO PARTE DE ESTE EVENTO SE OFRECERÁ UN BOOTCAMP O ENTRENAMIENTO INTENSIVO, CONOCIDO COMO MACROENTRENAMIENTO EN IA, A REALIZARSE DEL 2 AL 20 DE JUNIO. ESTE MACROENTRENAMIENTO INTENSIVO, DIJO, ESTÁ ESTRUCTURADO EN TRES MÓDULOS: BASES DEL DESARROLLO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESOLUCIÓN DE RETOS REALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL; “LOS DESAFÍOS ESTARÁN DISEÑADOS POR INVESTIGADORES Y ABORDARÁN PROBLEMAS DE LA VIDA REAL”. POR SU PARTE, CHRISTIAN DELGADO ELIZONDO, COORDINADOR Y GESTOR DE CONTENIDOS DE LA FES ACATLÁN, PRECISÓ QUE TODOS LOS TALLERES Y CONFERENCIAS, ASÍ COMO EL MACROENTRENAMIENTO, SERÁN GRATUITOS, POR LO QUE ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL QUE BUSQUE ESCALAR SUS CONOCIMIENTOS CON RESPECTO AL TEMA DE IA. LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN EL CONGRESO O SEGUIR SU TRANSMISIÓN EN VIVO PUEDEN HACERLO EN EL SITIO HTTPS://IACONGRESO.UNAM.MX/


Palabras clave


DGTIC; PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL; ABRIL 2025; FI; FC; FCYA; FES ACATLÁN; FES ARAGÓN; ESPECIALISTAS; PARTICIPANTES; ACTIVIDADES; MACROENTRENAMIENTO; MÓDULOS; TALLERES; CONFERENCIAS; GRATUITOS; TRANSMISIÓN; SITIO WEB

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired