CONSEJO UNIVERSITARIO. REFORMA PROFUNDA AL TRIBUNAL UNIVERSITARIO
Resumen
EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ DIVERSAS MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN INTERNA CON EL OBJETIVO DE REALIZAR UNA REFORMA EN MATERIA DISCIPLINARIA, QUE INCLUYE, ENTRE OTROS, UN CAMBIO ESTRUCTURAL AL TRIBUNAL UNIVERSITARIO –CREADO EN EL ESTATUTO GENERAL DE 1945– PARA QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES ACTUALES. ANTE EL PLENO DEL MÁXIMO ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS AFIRMÓ QUE ESTA REFORMA SE TRABAJÓ DE MANERA MUY EXHAUSTIVA POR LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA Y PRIVILEGIÓ LA BÚSQUEDA DE CONSENSOS. LA APROBACIÓN DE ESTE PAQUETE DE MODIFICACIONES “REPRESENTA UN AVANCE MUY IMPORTANTE EN NUESTRO SISTEMA DISCIPLINARIO Y QUEDAN PLENAMENTE SALVAGUARDADAS LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN, DE MANIFESTACIÓN Y DE ASOCIACIÓN EN NUESTRA UNIVERSIDAD”, RECALCÓ. EN SESIÓN ORDINARIA SE DIO PRIMERA LECTURA DE LOS CAMBIOS A LOS ARTÍCULOS 93, 95, 97, 98, 99 Y 100, DEL TÍTULO SEXTO DEL ESTATUTO GENERAL, LOS CUALES FUERON APROBADOS EN SESIÓN EXTRAORDINARIA. SE ESTABLECIÓ QUE LOS CASOS DE INDISCIPLINA QUE INVOLUCREN A NIÑAS, NIÑOS O ADOLESCENTES SE ATENDERÁN CON PERSPECTIVA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y CON UN ENFOQUE DE JUSTICIA ADAPTADA. RESPECTO A LA PERSONA TITULAR DE LA PRESIDENCIA INDICA QUE SERÁ DESIGNADA POR LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, DE UNA TERNA PROPUESTA POR EL CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE DERECHO. SU CARGO SERÁ POR CUATRO AÑOS. ANTES OCUPABA ESTE ENCARGO LA PERSONA DE MAYOR ANTIGÜEDAD DE LOS PROFESORES DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA MISMA FACULTAD. ESTA ES UNA MODIFICACIÓN FUNDAMENTAL, PUES CREA UN PROCESO DE DESIGNACIÓN ESPECÍFICO DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL, CUYA PERSONA TITULAR ESTARÁ AL FRENTE DE UN EQUIPO ESPECIALIZADO CON ATRIBUCIONES REGLAMENTADAS. EL MÁXIMO ÓRGANO COLEGIADO TAMBIÉN APROBÓ EL ESTATUTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y SU REGLAMENTO QUE NORMAN SU COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTOS, ASÍ COMO LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN LA APLICACIÓN DE LA DISCIPLINA UNIVERSITARIA, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD JURÍDICA DE TODAS LAS PARTES IMPLICADAS. AVALÓ ADEMÁS EL REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE HONOR DEL CU, ÓRGANO COMPETENTE PARA REVISAR LAS DECISIONES DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO, REGULANDO PROCEDIMIENTOS A SEGUIR Y DANDO CERTEZA JURÍDICA.