MEDICINA, REFERENTE INTERNACIONAL EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) ES UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD. TAN SÓLO EN 2024 SE RECIBIERON 750 ESTUDIANTES DE 22 PAÍSES, ENTRE ELLOS ARGENTINA, BELICE, BOLIVIA, CHILE, BRASIL, COLOMBIA, COSTA RICA, REPÚBLICA DOMINICANA, ECUADOR, ESPAÑA, POLONIA Y EL SALVADOR, RESALTÓ SU DIRECTORA, ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA. AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES (2024), INDICÓ QUE LA COMUNIDAD DE ESTA ENTIDAD ESTÁ INTEGRADA POR 28 MIL 388 ESTUDIANTES, 6 MIL 836 DOCENTES, 724 ADMINISTRATIVOS DE BASE, 164 DE CONFIANZA Y 232 FUNCIONARIOS, EN SU MAYORÍA MUJERES (60.9%). DESDE HACE OCHO AÑOS, MEDICINA SE HA POSICIONADO EN LOS PRIMEROS LUGARES DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS DE LOS PERIÓDICOS REFORMA Y EL UNIVERSAL, MIENTRAS QUE EN LOS GLOBALES SE COLOCÓ EN EL CUARTO LUGAR EN LATINOAMÉRICA Y EN EL 24 EN IBEROAMÉRICA; EN EL 365 ENTRE LOS PAÍSES DE LA OCDE, Y EN EL LUGAR 471 EN EL ÁMBITO MUNDIAL, SEGÚN EL RANKING DE SCIMAGO. EN EL AUDITORIO RAOUL FOURNIER VILLADA SEÑALÓ QUE LA FM FORMA PROFESIONALES EN CINCO LICENCIATURAS: CIENCIA DE LA NUTRICIÓN HUMANA, FISIOTERAPIA, INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA, MÉDICO CIRUJANO Y NEUROCIENCIAS. TAMBIÉN CUENTA CON EL PLAN DE ESTUDIOS COMBINADOS EN MEDICINA (PECEM) QUE, EN CONJUNTO CON LA LICENCIATURA DE MEDICINA, OTORGA EL GRADO DE DOCTORADO. ANTE LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DÁVILA ARANDA, DE DIRECTORES DE DIVERSAS ENTIDADES ACADÉMICAS Y FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD, ASÍ COMO DE INVITADOS ESPECIALES, APUNTÓ QUE ADEMÁS DE LAS INSTALACIONES PROPIAS DE LA FM, SE REQUIEREN CAMPOS CLÍNICOS EN DIVERSAS INSTITUCIONES DE SALUD PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LOS PLANES DE ESTUDIO. EN CUANTO A LA MATRÍCULA ESTUDIANTIL, ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA DIJO QUE LA FM ATIENDE A 11 MIL 434 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA, 10 MIL 842 DE ELLOS CORRESPONDEN A LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO; 105 A CIENCIA DE LA NUTRICIÓN HUMANA; 314 A FISIOTERAPIA; 31 A INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA; 93 A NEUROCIENCIAS, Y 49 AL PECEM. EN TODAS PREDOMINA LA PRESENCIA FEMENINA. LA EFICIENCIA TERMINAL REGLAMENTARIA ES MUY BUENA PARA LAS LICENCIATURAS DE FISIOTERAPIA, 96 %; MÉDICO CIRUJANO 92 %, Y PECEM 82 %. “EXISTE UN ÁREA DE OPORTUNIDAD PARA MEJORAR EN LAS CARRERAS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA, NEUROCIENCIAS Y CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN HUMANA (QUE AÚN NO TIENE GENERACIÓN EGRESADA)”. ASIMISMO, CUENTA CON 15 MIL 320 RESIDENTES EN PERIODO DE ESPECIALIZACIÓN, LO QUE REPRESENTA UN AUMENTO DE 4.25 % EN COMPARACIÓN CON EL CICLO ESCOLAR ANTERIOR. EN ALUMNADO DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS CORRESPONDE A 45 % DEL TOTAL DE TODOS LOS ESTUDIANTES DEL POSGRADO DE LA UNAM. PATRICIA DÁVILA ARANDA DIO RESPUESTA AL INFORME.


Palabras clave


CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA; DIRECTORA FM; PRIMER INFORME ACTIVIDADES; 2024; REFERENTE NACIONAL; INTERNACIONAL; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; SALUD; COMUNIDAD; RANKINGS UNIVERSITARIOS; OCDE; SCIMAGO; LICENCIATURAS; PECEM

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired