EN ESTADOS UNIDOS EL CAMBIO PUEDE SER PEOR: JESÚS VELASCO

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL REGRESO DE TRUMP AL PODER SÓLO SE PUEDE ENTENDER MEDIANTE UN ANÁLISIS HISTÓRICO, Y ES EL RESULTADO DE UN DESARROLLO PAULATINO, DONDE SE REGISTRAN CAMBIOS EN LO IDEOLÓGICO, POLÍTICO Y SOCIAL, QUE MANIFIESTAN UN GIRO HACIA LA DERECHA EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, AFIRMÓ JESÚS VELASCO, ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL TARLETON. LA EXPLICACIÓN DEL RETORNO DEL MAGNATE A LA CASA BLANCA SEÑALA FACTORES COMO QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, PRINCIPALMENTE EL DEMÓCRATA, HAN DECAÍDO; TRANSFORMACIONES EN LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN; UNA EXCESIVA CONTRIBUCIÓN DE DINERO EN LA POLÍTICA; CAMBIOS DEMOGRÁFICOS (COMO QUE LOS BLANCOS SERÁN MINORÍA EN EUA EN 2045), ETCÉTERA. NO OBSTANTE, ACLARÓ EL EXPERTO, TODO ESO YA HA OCURRIDO EN EL PASADO. AL HABLAR DE “LAS RAÍCES HISTÓRICAS DEL FENÓMENO TRUMP Y EL FUTURO DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE”, EL DOCTOR EN CIENCIAS POLÍTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE TEXAS, EN AUSTIN, EXPUSO QUE TODOS ESOS ELEMENTOS SE CONCRETIZAN AHORA “Y NO VAN A DESPARECER”. A TODO ESTO, SE SUMAN LAS REDES SOCIALES, DETALLÓ VELASCO: ESTÁ COMPROBADO QUE LAS PERSONAS QUE LAS USAN PARA OBTENER INFORMACIÓN POLÍTICA ESTÁN MENOS INFORMADAS QUE QUIENES NO LAS USAN. EN EUA, INDICÓ JESÚS VELASCO, HAY UNA POLARIZACIÓN CADA VEZ MÁS GRANDE QUE SE DA A NIVEL IDEOLÓGICO, ECONÓMICO, POLÍTICO Y DE DISCIPLINA PARTIDARIA. LA SOCIEDAD ES, EN LO CULTURAL Y LO SOCIAL, CADA VEZ MÁS LIBERAL; PERO EN LO ECONÓMICO Y LO POLÍTICO, CADA VEZ MÁS CONSERVADORA. EL VECINO PAÍS DEL NORTE REGISTRA UN CAMBIO SUSTANCIAL QUE “TODAVÍA SE PUEDE PONER PEOR”. ALEJANDRO CHANONA BURGUETE, DIRECTOR DE LA FCPYS, COMENTÓ LA EXPOSICIÓN DE VELASCO; CONSIDERÓ QUE LA FIGURA DE TRUMP ES TAN DISRUPTIVA, COMO DESAFIANTE Y ARROGANTE. HAY UN CAMBIO HISTÓRICO MUY IMPORTANTE EN “EL ADN” DEL NEOCONSERVADURISMO: VEMOS UNA TRANSICIÓN DE UNA PRIMERA GENERACIÓN ULTRACONSERVADORA, Y DEL ACADEMICISMO Y SUS INTELECTUALES, AL PRAGMATISMO QUE REPRESENTA EL HECHO DE TENER A ELON MUSK COMO CERCANO COLABORADOR DEL MANDATARIO ESTADUNIDENSE. MUESTRA DE ELLO, SEÑALÓ, ES QUE LA PENETRACIÓN DEL DINERO EN LA POLÍTICA SE HA AGUDIZADO. EN LA PRIMERA FILA DE LA INVESTIDURA PRESIDENCIAL NO APARECIERON JEFES O SECRETARIOS DE ESTADO, SINO ALGUNOS DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL MUNDO. “MERCADO Y ESTADO SE FUNDEN EN UNA COMUNIÓN BRUTAL PARA MANTENERSE EN EL PODER”. POR SU PARTE, LAURA VÁZQUEZ MAGGIO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, MENCIONÓ QUE HAY UN DEBATE EN TORNO AL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL ESTADO EN LAS SOCIEDADES Y LA ECONOMÍA, Y EN OCASIONES SE LE VE COMO UN ELEMENTO QUE NO DEJA FUNCIONAR ADECUADAMENTE LAS LIBRES FUERZAS DEL MERCADO. “CADA VEZ SE LE VE MÁS COMO UN ENEMIGO A COMBATIR”.


Palabras clave


FCPYS; JESÚS VELASCO; ACADÉMICO; UNIVERSIDAD ESTATAL TARLETON; EXPOSICIÓN; RAÍCES HISTÓRICAS; FENÓMENO; TRUMP; FUTURO; POLÍTICA ESTADUNIDENSE; NEOCONSERVADURISMO; MERCADO; ESTADO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired