“VIVIMOS UNA FRACTURA CIVILIZATORIA CON UN ALTO NIVEL DE VIOLENCIA”
Resumen
EN MÉXICO ESTAMOS EN UNA EMERGENCIA SOCIAL, YA QUE EN UN MILLÓN DE HOGARES DONDE VIVE UNA NIÑA O NIÑO NO SE COME NI UNA VEZ AL DÍA, Y 21.4 MILLONES DE PERSONAS QUE TIENEN UN EMPLEO GANAN UN SALARIO MÍNIMO O MENOS, INFORMÓ MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, COORDINADOR DEL SEMINARIO DE ALTOS ESTUDIOS DEL DESARROLLO Y VICEPRESIDENTE DEL PATRONATO UNIVERSITARIO DE LA UNAM. A ESTAS CIFRAS OFICIALES, EL ECONOMISTA Y DOCTOR EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES AGREGÓ QUE EN NUESTRO PAÍS 50.4 MILLONES DE HABITANTES (CUATRO DE CADA 10) CARECEN DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD; 64.7 MILLONES NO CUENTAN CON SEGURIDAD SOCIAL PARA UNA PENSIÓN Y 24.5 MILLONES PADECEN REZAGO EDUCATIVO. “VIVIMOS UNA FRACTURA CIVILIZATORIA CON UN ALTO NIVEL DE VIOLENCIA. EN NUESTRO PAÍS CADA DÍA SON ASESINADOS 85 INDIVIDUOS ES DECIR, UNO CADA 20 MINUTOS; OCURREN NUEVE FEMINICIDIOS DIARIOS Y HAY 123 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS; MIENTRAS QUE EXISTEN MÁS DE 5 MIL 600 FOSAS CLANDESTINAS Y ALREDEDOR DE 800 MIL NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES HUÉRFANOS POR LAS VIOLENCIAS, SEGÚN LAS CIFRAS OFICIALES”, SEÑALÓ. “ANTE TANTA VIOLENCIA, DOLOR, MUERTE, POBREZA Y DESIGUALDAD, LAS UNIVERSIDADES DEBEN APORTAR CONOCIMIENTO, ARTE, CULTURA Y CAMINAR HOMBRO CON HOMBRO CON LA SOCIEDAD, INDICÓ AL OFRECER LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL SEMINARIO PERMANENTE INTERNACIONAL INTERDISCIPLINARIO SOBRE EMERGENCIA SOCIAL COMUNITARIA, ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) DE LA UNAM Y LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL (FTS) DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA. EN EL ENCUENTRO, A CELEBRARSE DE MARZO A OCTUBRE DE 2025, PARTICIPARÁN 27 PONENTES DE SEIS PAÍSES PROVENIENTES DE ACADEMIA, GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL. AL CONTINUAR CON SU PONENCIA, EL EXINTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM CONSIDERÓ: “EL MUNDO MULTILATERAL SURGIDO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EL ORDEN INTERNACIONAL EXPRESADO EN LA ONU ESTÁN AMENAZADOS. ADEMÁS, ENFRENTAMOS TRES GRANDES RETOS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD PLANETARIA: LA IMPUNIDAD, LAS DESIGUALDADES Y LA INCERTIDUMBRE”. A LOS PROBLEMAS GLOBALES SE SUMAN LA EXPANSIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL MUNDO, EL IMPACTO DE LO NO REAL Y LA NO VERDAD, PUES NO HAY UNA VERDAD ABSOLUTA, EXPRESÓ. PREVIAMENTE, CARMEN CASAS RATIA, DIRECTORA DE LA ENTS, ENCABEZÓ LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO PERMANENTE Y DESTACÓ QUE ESTE ESFUERZO MULTIDISCIPLINARIO CON LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SE HA VENIDO TRABAJANDO DE MANERA CUIDADOSA, CON INICIATIVAS, ANÁLISIS Y EXPERIENCIAS DE LOS EXPERTOS DE MÉXICO Y ESPAÑA, QUIENES LO ORGANIZARON.