ECONOMISTAS DEL REINO UNIDO DAN CURSO PARA ANALIZAR LA INFLACIÓN
Resumen
RECONOCIDOS EXPERTOS DEL REINO UNIDO ACUDIERON A LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) PARA OFRECER EL CURSO “KEYNES, KALECKI Y EL OBJETIVO DE INFLACIÓN”, CUYO PROPÓSITO FUE DAR MEJORES HERRAMIENTAS A LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM EN ESTE TEMA. EN LA INAUGURACIÓN LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, DIRECTORA DE LA FE, COMENTÓ QUE LA INFLACIÓN ES UN PROBLEMA QUE ENFRENTAN MÉXICO Y EL MUNDO, POR LO QUE LAS COLABORACIONES E INTERCAMBIOS DE IDEAS ENTRE LOS ECONOMISTAS PERMITIRÁN ENRIQUECER NUESTROS CONOCIMIENTOS. LA TAMBIÉN INVESTIGADORA DESTACÓ QUE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES SON MUY IMPORTANTES PARA TENER Y TEJER REDES INTELECTUALES, ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN, NO SÓLO CON COLEGAS EN LA PROPIA UNIVERSIDAD, SINO DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PORQUE ESO LLEVA A UNA INTERACCIÓN MUY ENRIQUECEDORA PARA DISCUTIR, EN ESTE CASO, ACERCA DE LOS OBJETIVOS DE INFLACIÓN. LA PRIMERA CLASE DEL CURSO FUE IMPARTIDA POR JAN TOPOROWSKI, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE LONDRES, RECONOCIDO POR SU TRABAJO EN GESTIÓN DE FONDOS, BANCA INTERNACIONAL, CONSULTORÍA ECONÓMICA Y BANCA CENTRAL, QUIEN ADEMÁS HA PUBLICADO EXTENSAMENTE SOBRE DINERO, FINANZAS Y DESARROLLO ECONÓMICO, POLÍTICA MONETARIA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO. ANTE LOS ESTUDIANTES REUNIDOS EN EL AULA MAGNA JESÚS SILVA HERZOG EXPLICÓ QUE LA DINÁMICA ECONÓMICA (INCLUYENDO LAS VARIACIONES EN LOS PRECIOS) SE DEBE A FACTORES MONETARIOS Y LA INFLACIÓN, LOS CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO SON FENÓMENOS MONETARIOS, POR LO QUE INCLUSO PROBLEMAS COMO LA COVID-19, LA GUERRA O AVANCES TECNOLÓGICOS Y SUS EFECTOS INFLACIONARIOS SE TRATAN POR LOS BANCOS CENTRALES INDEPENDIENTES, POR LO QUE FIJAN OBJETIVOS DE INFLACIÓN PARA ENFRENTAR UN CICLO ECONÓMICO MONETARIO. EN EL CURSO CONTINUÓ, EL 21 DE MARZO CON LA PARTICIPACIÓN DE MALCOLM SAWYER, DE LA UNIVERSIDAD DE LEEDS, DEL REINO UNIDO, QUIEN OFRECIÓ LA CHARLA “LA CRÍTICA DE KEYNES Y KALECKI AL OBJETIVO DE INFLACIÓN”; Y EL 24 DE MARZO, MANUEL VALENCIA, DEL INSTITUTO PARA EL NUEVO PENSAMIENTO ECONÓMICO, MODERÓ LA MESA REDONDA “CÓMO FUNCIONA EL MERCADO DE CAPITALES”.