ARCHIVISTAS EXPLORAN NUEVOS ENFOQUES EN LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


PARA EXPLORAR LOS NUEVOS ENFOQUES EN LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ANALIZANDO CÓMO LOS ARCHIVISTAS Y GESTORES DE INFORMACIÓN SE CONVIERTEN EN SUS CUSTODIOS, Y CÓMO LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS HAN TRANSFORMADO ESTE CAMPO, EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) SE ABRIÓ UN ESPACIO EN EL QUE SE BUSCARÁ DEBATIR SOBRE LA PRESERVACIÓN, ACCESO Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA. SE TRATA DEL COLOQUIO “CUSTODIOS DE LA MEMORIA. NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN DE ARCHIVOS Y SUS USUARIOS”, INAUGURADO POR LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA, MARCELA AMARO ROSALES. EN EL ACTO, EFECTUADO EN EL AUDITORIO PABLO GONZÁLEZ CASANOVA, SEÑALÓ QUE LA TAREA DEL ARCHIVO ESTÁ MUY RELACIONADA, POR EJEMPLO, CON LOS HISTORIADORES, SIN EMBARGO, CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCANA A LAS CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL. EXPERTOS DEDICADOS A LAS CIENCIAS SOCIALES Y TAMBIÉN ESPECIALISTAS DE OTRAS ÁREAS, COMO BIÓLOGOS, HAN HECHO DE LOS ARCHIVOS EL PRINCIPIO BÁSICO DE SU QUEHACER; EN ELLOS ENCUENTRAN UNA FUENTE FUNDAMENTAL DE INFORMACIÓN Y PARA RECREAR UNA EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS DEL PASADO CON VISIÓN DEL PRESENTE. ESTO LES PERMITIRÁ, DIJO A LOS ASISTENTES A ESTE ENCUENTRO, EN ESPECIAL A LOS ALUMNOS DE LOS PLANTELES 2, 4 Y 5 DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, ECHAR A “VOLAR LA IMAGINACIÓN Y HACERSE NUEVAS PREGUNTAS DE CÓMO GENERAMOS Y CONSTRUIMOS CONOCIMIENTO, QUE ES A LO QUE NOS DEDICAMOS EN LA UNIVERSIDAD”. LA DIRECTORA DEL IIS DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE DISTINTOS ARCHIVOS EN EL COLOQUIO, ENTRE ELLOS, EL HISTÓRICO DE LA UNAM Y EL GENERAL DE LA NACIÓN; TAMBIÉN LA INTERVENCIÓN DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, EL SISTEMA DE ARCHIVOS DE PEMEX Y EL ACERVO HISTÓRICO DIPLOMÁTICO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, ENTRE OTRAS INSTANCIAS. ESTE ENCUENTRO RESPONDE A UNA SERIE DE COLABORACIONES QUE ESTAMOS TRATANDO DE REALIZAR CON MUCHOS MÁS ESPACIOS. “OJALÁ ESTA SEA UNA INICIATIVA DE LA CUAL SURJAN OTRAS”. COMO PARTE DEL COLOQUIO, REALIZADO LOS DÍAS 20 Y 21 DE MARZO, SE EFECTUARON CINCO MESAS: ARCHIVOS DISIDENTES; ARCHIVOS EN IMÁGENES. FOTOTECAS Y DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS; ARCHIVOS UNIVERSITARIOS; ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS; Y ARCHIVOS FEDERALES. ORGANIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. AMARO ROSALES SUBRAYÓ EL ESFUERZO QUE LA ENTIDAD A SU CARGO HA REALIZADO DESDE HACE ALGÚN TIEMPO PARA TENER UNA MAYOR COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN CON LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA PROPIA UNIVERSIDAD, PARA QUIENES LA RELACIÓN CON LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN PUEDE RESULTAR LEJANA. LA META ES QUE ALGUNOS PUEDAN INVOLUCRARSE MÁS, Y QUIENES AÚN ESTÁN POR DECIDIR QUÉ VAN A ESTUDIAR, A QUÉ LICENCIATURA SE ORIENTARÁN, SE INTERESEN POR LO QUE SE HACE EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES, APUNTÓ LA FUNCIONARIA.


Palabras clave


IIS; INAUGURACIÓN; COLOQUIO; CUSTODIOS; MEMORIA; NUEVAS PERSPECTIVAS; GESTIÓN; ARCHIVOS; USUARIOS; CIENCIAS SOCIALES; ALUMNOS; BACHILLERATO; LICENCIATURA; HUMANIDADES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired