LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO NO ES CONSTANTE EN EL TIEMPO
Resumen
LUEGO DE ESTUDIAR Y OBTENER DATOS PROCEDENTES DE 14 MILLONES DE GALAXIAS Y CUÁSARES (NÚCLEOS GALÁCTICOS MUY BRILLANTES Y DISTANTES), EL PROYECTO INSTRUMENTO ESPECTROSCÓPICO DE ENERGÍA OSCURA (DESI, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) DETERMINÓ CÓMO SE ESTÁ EXPANDIENDO EL UNIVERSO DESDE HACE UNOS 11 MIL MILLONES DE AÑOS. ESTA COLABORACIÓN INTERNACIONAL, EN LA QUE PARTICIPAN CASI MIL CIENTÍFICOS DE MÁS DE 70 INSTITUCIONES DEL MUNDO –ENTRE ELLOS VARIOS INVESTIGADORES DE LA UNAM–, MIDE EL EFECTO DE LA ENERGÍA OSCURA EN LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO. DESI ESTÁ CARTOGRAFIANDO MILLONES DE OBJETOS CELESTES PARA COMPRENDER MEJOR LA ENERGÍA OSCURA, ESE MISTERIOSO MOTOR DE LA EXPANSIÓN ACELERADA DEL UNIVERSO. “LOS RESULTADOS DE DESI SEÑALAN QUE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO SÍ ES ACELERADA, COMO YA SE HABÍA DESCUBIERTO HACE MÁS DE 20 AÑOS (HALLAZGO QUE MERECIÓ UN PREMIO NOBEL DE FÍSICA), PERO DEMUESTRAN QUE ÉSTA NO ES CONSTANTE EN EL TIEMPO, ES DECIR, NO TIENE UN RITMO CONTINUO”, EXPLICÓ VLADIMIR ÁVILA REESE, INVESTIGADOR Y SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA) DE LA UNAM. EN ENTREVISTA, EL ASTRÓNOMO ACLARÓ QUE, AUNQUE SON DATOS PRELIMINARES, LA IDEA ES QUE CADA VEZ SE LOGRE MÁS PRECISIÓN EN LA MEDICIÓN DE CÓMO SE ACUMULAN LAS GALAXIAS Y EL ROL DE LA ENERGÍA OSCURA EN ESTE PROCESO. “ESTE RESULTADO RETA LA TEORÍA DE LA FAMOSA CONSTANTE COSMOLÓGICA DE EINSTEIN, EL PARADIGMA MÁS ESTABLECIDO. SE ESTÁ MOSTRANDO QUE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO NO ES CONSTANTE, SINO QUE CAMBIA CON EL TIEMPO”, DETALLÓ. EN ESTE PROYECTO PARTICIPAN, POR PARTE DE LA UNAM, LOS CIENTÍFICOS AXEL DE LA MACORRA PETTERSSON Y MARIANA VARGAS MAGAÑA, DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF); OCTAVIO VALENZUELA TIJERINO, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA; Y ALEJANDRO AVILÉS CERVANTES, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS (ICF). LOS CUATRO PRESENTARON LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO INTERNACIONAL ANTE COLEGAS Y ESTUDIANTES REUNIDOS EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR DEL IF DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. EL PROYECTO DESI ESTÁ ENCABEZADO POR BERKELEY LAB; EL INSTRUMENTO SE CONSTRUYÓ Y OPERA CON FINANCIAMIENTO DE LA OFICINA DE CIENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EUA); ESTÁ INSTALADO EN EL TELESCOPIO NICHOLAS U. MAYALL DE CUATRO METROS, DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE KITT PEAK, EN TUCSON, ARIZONA. RETAR LA IDEA DE QUE ES CONSTANTE LA ENERGÍA OSCURA IMPLICA QUE HAY QUE DESARROLLAR NUEVA FÍSICA QUE ESTUDIE ESTE FENÓMENO, RECONOCIÓ DE LA MACORRA, FÍSICO TEÓRICO INVOLUCRADO EN EL PROYECTO DESI DESDE SUS INICIOS.