LA SEGUNDA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, UN LLAMADO A LA CREATIVIDAD: ROCÍO JÁUREGUI RENAUD
Resumen
LA LLAMADA SEGUNDA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CUÁNTICA SE REFIERE AL DISEÑO DE DISPOSITIVOS QUE SEAN ÚTILES A LA SOCIEDAD EN GENERAL Y AL SER HUMANO EN PARTICULAR PARA REALIZAR DIFERENTES FUNCIONES CON BASE EN EFECTOS PROPIOS DE LA FÍSICA CUÁNTICA, EXPUSO ROCÍO JÁUREGUI RENAUD, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE FÍSICA DE LA UNAM, QUIEN ENFATIZÓ QUE SE TRATA DE APROVECHAR FENÓMENOS POCO INTUITIVOS, PERO REALES, QUE SE MANIFIESTAN EN SISTEMAS ELEMENTALES COMO ÁTOMOS O LA LUZ EMITIDA POR ÉSTOS. EN EL CICLO DE CHARLAS DENOMINADO CUANTOS DE CIENCIAS QUE ORGANIZA LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) DE LA UNAM Y QUANTUM@UNAM, REALIZADO EN EL MARCO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CUÁNTICAS, JÁUREGUI RENAUD, TAMBIÉN INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, DICTÓ LA CONFERENCIA “¿POR QUÉ SE HABLA DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN CUÁNTICA DE LA TECNOLOGÍA?”. AL REFERIRSE A CUÁLES SON LOS PRINCIPALES AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE HAN IMPULSADO ESTA SEGUNDA REVOLUCIÓN CUÁNTICA, LA DOCTORA EN CIENCIAS POR LA UNAM ESTABLECIÓ QUE MUCHOS DE ESTOS AVANCES SE DIERON EN LA PRIMERA REVOLUCIÓN CUÁNTICA. DURANTE LA PRIMERA REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CUÁNTICA QUE SE DESARROLLÓ ENTRE LOS AÑOS 50 Y 70, SE UTILIZÓ EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO PARA DESARROLLAR DISPOSITIVOS NOVEDOSOS. ENTRE ELLOS DESTACAN LOS LÁSERES Y EL TRANSISTOR, LO QUE MARCÓ TODO UN HITO EN LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA, INDICÓ QUE “SIN EL TRANSISTOR NO HABRÍA ELECTRÓNICA COMO LA CONOCEMOS, SIN ÉSTA NO EXISTIRÍAN LAS COMPUTADORAS QUE UTILIZAMOS COTIDIANAMENTE NI MUCHÍSIMAS COSAS QUE FACILITAN NUESTRA VIDA COTIDIANA”. RESALTÓ QUE ES NECESARIO RECONOCER LA UTILIDAD QUE TIENE LA LUZ LÁSER EN CIRUGÍAS, LECTURA DE DISCOS Y, ESPECIALMENTE IMPORTANTE, EN LA MANIPULACIÓN DE LA MATERIA. LOS DISPOSITIVOS DESARROLLADOS EN LA PRIMERA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ABRIERON LA POSIBILIDAD DE CONTROLAR EL ESTADO DE LA MATERIA Y LA LUZ EN UN RANGO INSOSPECHADO POR LOS CREADORES DEL FORMALISMO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA. “AHORA, EN LA SEGUNDA REVOLUCIÓN CUÁNTICA, SE USAN ESAS MISMAS HERRAMIENTAS PARA CONTROLAR LA EVOLUCIÓN DE UN SISTEMA FÍSICO DE MANERA MÁS SUTIL Y ELEGANTE”. JÁUREGUI RENAUD SE MOSTRÓ EMOCIONADA DE QUE 2025 SEA EL AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CUÁNTICA PORQUE SIGNIFICA UNA OPORTUNIDAD DE MOSTRARLE A LA GENTE QUE EXISTEN COSAS FASCINANTES TANTO EN LA CIENCIA BÁSICA COMO EN LA TECNOLOGÍA. LA UNIVERSITARIA RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO, Y COMPARTIÓ CÓMO GRACIAS A ELLOS SE IMPLEMENTÓ, BAJO LA ASESORÍA DE INVESTIGADORES JÓVENES, EL LABORATORIO NACIONAL DE MATERIA CUÁNTICA: MATERIA ULTRAFRÍA E INFORMACIÓN CUÁNTICA (LANMAC) EL CUAL FUE UN PROYECTO PIONERO EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA. LANMAC ESTÁ CONFORMADO POR UNA DOCENA DE LABORATORIOS, SIETE DE ELLOS EN NUESTRA UNIVERSIDAD. “ESTE LOGRO ES UN EJEMPLO DE CÓMO LOS ESTUDIANTES PUEDEN CONTRIBUIR SIGNIFICATIVAMENTE EN PROYECTOS DE FRONTERA EN FÍSICA”.