LAS SUSTANCIAS DE ABUSO Y EL CEREBRO: CAMBIOS QUE ALTERAN NUESTRA MENTE
Resumen
LA NEUROPLASTICIDAD PERMITE QUE EL CEREBRO SE REESTRUCTURE, ADAPTE Y APRENDA A LO LARGO DE LA VIDA. LA NEUROPLASTICIDAD PUEDE SER POSITIVA COMO CUANDO SE APRENDE A TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL, O NEGATIVA AL CONSUMIR CIERTAS DROGAS. EL ALCOHOL, EL CIGARRO, LA MARIHUANA, LA COCAÍNA, LOS OPIOIDES Y LAS METANFETAMINAS PUEDEN ALTERAR LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CEREBRO. EL ABUSO DE ESTAS SUSTANCIAS AFECTA LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, REGULAR LOS IMPULSOS Y MANEJAR LAS EMOCIONES. LUEGO DE DESCRIBIR EL PROCESO DE LA ADICCIÓN, SE INDICA QUE LAS SUSTANCIAS DE ABUSO CAMBIAN LA ACTIVIDAD NORMAL DE LOS QUÍMICOS CEREBRALES ENCARGADOS DE LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS: LOS NEUROTRANSMISORES. ALGUNAS DROGAS IMITAN LA ACCIÓN DE LOS NEUROTRANSMISORES, MIENTRAS QUE OTRAS BLOQUEAN SU ELIMINACIÓN O AUMENTAN SU LIBERACIÓN. LOS CAMBIOS CEREBRALES QUE CONDUCEN A LA ADICCIÓN OCURREN PRINCIPALMENTE EN EL SISTEMA DE RECOMPENSA, UNA RED CONFORMADA POR EL NÚCLEO ACCUMBENS, LA AMÍGDALA Y LA CORTEZA PREFRONTAL. EN ESTE SISTEMA, MEDIANTE LA LIBERACIÓN DEL NEUROTRANSMISOR DOPAMINA, SE REFUERZAN CONDUCTAS ESENCIALES PARA LA SUPERVIVENCIA, COMO COMER O SOCIALIZAR. SIN EMBARGO, LAS DROGAS “SECUESTRAN” ESTE MECANISMO, LIBERANDO UN EXCESO DE DOPAMINA Y CREANDO UNA FALSA “NECESIDAD” FÍSICA Y MENTAL DE ÉSTAS. A MEDIDA QUE EL SISTEMA SE ADAPTA A ESTE EXCESO, SE REDUCE LA SENSACIÓN DE PLACER CON DICHAS SUSTANCIAS. ESTO GENERA QUE LA PERSONA QUIERA CONSUMIR CANTIDADES MAYORES EN BUSCA DEL MISMO EFECTO, SIN EMBARGO EL CUERPO EMPIEZA A TENER PROBLEMAS MÉDICOS POR LOS EFECTOS TÓXICOS DE LA ALTA DOSIS. LA ADICCIÓN TAMBIÉN ALTERA LOS CIRCUITOS CEREBRALES RELACIONADOS CON LA MEMORIA Y EL CONTROL DE IMPULSOS. ASÍ, LA ADICCIÓN NO ES SÓLO FALTA DE VOLUNTAD, SINO UN CAMBIO DE LA ESTRUCTURA Y LA QUÍMICA DEL CEREBRO; ES UNA INTRUSIÓN PROFUNDA EN LOS MECANISMOS QUE REGULAN LA TOMA DE DECISIONES Y EL COMPORTAMIENTO. LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL PUEDEN FOMENTAR EL USO DE DROGAS PARA ALIVIAR LAS SENSACIONES NEGATIVAS. MUCHAS PERSONAS CON ALTOS NIVELES DE ESTRÉS RECURREN AL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN BÚSQUEDA DE ALIVIO. CON EL TIEMPO, LOS EFECTOS DE LAS DROGAS SOBRE EL CEREBRO VAN MÁS ALLÁ DEL ALIVIO TEMPORAL DEL MALESTAR EMOCIONAL. LA MISMA NEUROPLASTICIDAD QUE PERMITE AL CEREBRO ADAPTARSE Y APRENDER COSAS IMPORTANTES PUEDE SER MODIFICADA POR EL ABUSO DE DROGAS, RESULTANDO EN EL REFORZAMIENTO DE LA ADICCIÓN. COMPRENDER ESTOS MECANISMOS ES IMPORTANTE PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS QUE AYUDEN A TRATAR LAS ADICCIONES Y RESTAURAR EL EQUILIBRIO Y LA SALUD MENTAL.