A PESAR DE TODO… MÉXICO, ENTRE LOS DIEZ PAÍSES MÁS FELICES DEL MUNDO

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LAS MEDICIONES DEL INFORME MUNDIAL SOBRE LA FELICIDAD (WORLD HAPPINESS REPORT), MÉXICO ESTÁ COLOCADO EN EL TOP TEN DE LAS NACIONES CON MAYOR ÍNDICE AL UBICARSE EN EL LUGAR 10 DE 147 NACIONES ENCUESTADAS, COMENTÓ ROBERTO CASTELLANOS CERECEDA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y PARTICIPANTE EN LA ELABORACIÓN DE DICHO DOCUMENTO. EL MAESTRO EN ESTUDIOS DEL DESARROLLO POR LA UNIVERSIDAD DE SUSSEX, REINO UNIDO, Y DOCTOR EN CIENCIA POLÍTICA POR LA UNAM DESTACÓ EL “LLAMATIVO” ASCENSO DE MÉXICO EN RELACIÓN CON EL SITIO 25 QUE TUVO EN EL RANKING DE 2024 CON 6 MIL 678 PUNTOS; ESTE AÑO FUE DE 6 MIL 979. CABE DESTACAR QUE LA POSICIÓN DE NUESTRO PAÍS EN EL INFORME DE 2025 ES SIMILAR A LA DE LAS NACIONES QUE OCUPAN LOS PUESTOS NOVENO AL DECIMOSÉPTIMO. CASTELLANOS CERECEDA AGREGÓ QUE EL INFORME MUNDIAL SOBRE LA FELICIDAD HA SIDO ELABORADO Y PUBLICADO DESDE 2012 DE MANERA ININTERRUMPIDA (CON EXCEPCIÓN DE 2014), POR LO QUE EL DE ESTE AÑO, 2025, ES EL NÚMERO 13. DETALLA SOBRE LAS POSICIONES QUE NUESTRO PAÍS HA OCUPADO A LO LARGO DE LOS AÑOS EN ESTE RANKING MUNDIAL. LOS REPORTES SON PARTE DE UNA CONVOCATORIA EMANADA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS: “LA ONU DETERMINÓ QUE EL DÍA 20 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD, EN CONSIDERACIÓN A QUE ÉSTA ES UNA MANERA MÁS HOLÍSTICA DE ENTENDER EL DESARROLLO Y PROGRESO SOCIAL”. AUNQUE DE MANERA EVIDENTE LA PERCEPCIÓN DE LOS MEXICANOS DE SU BIENESTAR ES RELATIVAMENTE MÁS ELEVADA QUE EN OTROS PAÍSES, EL UNIVERSITARIO MATIZÓ EL RESULTADO AL CONSIDERAR QUE COMO TODO RANKING NO DEPENDE SÓLO DE LAS POSIBLES MEJORAS QUE TIENE UNA NACIÓN, SINO TAMBIÉN DE LOS EMPEORAMIENTOS O CAÍDAS QUE TIENEN OTROS PAÍSES EN EL MUNDO. EL AUTOR DEL LIBRO UN GOBIERNO BASADO EN LA FELICIDAD RESALTÓ QUE, POR PRIMERA OCASIÓN, AMÉRICA LATINA SE METE EN EL TOP TEN CON DOS NACIONES, YA QUE COSTA RICA APARECE EN LA SEXTA POSICIÓN. EXPLICA LA METODOLOGÍA QUE SE EMPLEA EN EL RANKING. EL INVESTIGADOR ESPECIALIZADO EN BIENESTAR SUBJETIVO, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DEMOCRACIA PRECISÓ QUE DE LAS 13 EDICIONES QUE SE HAN ELABORADO DEL REPORTE LOS PAÍSES ESCANDINAVOS SON LOS QUE SUELEN ENCABEZAR LA LISTA. EN 2025 NO SON LA EXCEPCIÓN: 1, FINLANDIA; 2, DINAMARCA; 3, ISLANDIA, (ESTAS TRES NACIONES HAN ENCABEZADO LA LISTA EN LOS ÚLTIMOS TRES REPORTES ANUALES); 4, SUECIA; 5, PAÍSES BAJOS; 6, COSTA RICA; 7, NORUEGA; 8, ISRAEL; 9, LUXEMBURGO Y 10, MÉXICO. EL INFORME DE 2025, A DIFERENCIA DE LOS ANTERIORES, SURGIÓ A PARTIR DE UNA CONVOCATORIA QUE HICIERON LOS EDITORES DEL WORLD HAPPINESS REPORT PARA QUE TODOS AQUELLOS EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN QUE ESTUVIERAN INTERESADOS PUDIERAN PRESENTAR PROPUESTAS PARA ABORDAR TEMÁTICAS VINCULADAS CON EL EJE CENTRAL DEL DOCUMENTO DE ESTE AÑO, QUE ES EL CUIDADO, LOS AFECTOS Y VÍNCULOS COMPARTIDOS Y SU RELACIÓN CON LA FELICIDAD. EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO COMENTÓ SU PARTICIPACIÓN EN ESTA EXPERIENCIA.


Palabras clave


FCPYS; DÍA MUNDIAL FELICIDAD; CONMEMORACIÓN; 20 MARZO; MÉXICO; DÉCIMO LUGAR; COSTA RICA; SEXTA POSICIÓN; AMÉRICA LATINA; TOP TEN; RANKING; ONU; DESARROLLO; PROGRESO SOCIAL; INFORME 2025; CUIDADO; AFECTOS; VÍNCULOS COMPARTIDOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired