SE PREVÉ QUE EL CALOR NO SEA TAN EXTREMO ESTE AÑO COMO EL ANTERIOR

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


SE ESPERA QUE ESTE AÑO EL CALOR NO SEA TAN DRÁSTICO COMO EN 2024, CUANDO SÍ SE ROMPIERON RÉCORDS DE TEMPERATURAS Y SÍ FUE UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL, AFIRMÓ EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO (ICAYCC) DE LA UNAM, VÍCTOR MANUEL TORRES PUENTE. ESTO SE DEBIÓ A UNA FASE DE TRANSICIÓN ENTRE LOS FENÓMENOS CONOCIDOS COMO EL NIÑO Y LA NIÑA. AHORA LA NIÑA SE ESTÁ DEBILITANDO, Y SI ESO SUCEDE GENERALMENTE HAY CALOR, PERO NO TAN EXTREMO”, EXPLICÓ CON MOTIVO DE LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA. EL AÑO PASADO EL MES DE ABRIL FUE EL MÁS CÁLIDO EN LA HISTORIA, NO SÓLO EN MÉXICO, SINO EN 47 PAÍSES DEL MUNDO. SOBRE LAS OLAS CALORÍFICAS, EL UNIVERSITARIO EXPLICÓ, SE PRESENTAN CUANDO EN CIERTAS ÁREAS DE LA TIERRA HAY ALTA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, LO QUE INHIBE EL DESARROLLO DE NUBES, Y SE RECIBE MAYOR RADIACIÓN SOLAR. LO ANTERIOR RESULTA EN UN AUMENTO REGIONAL DE TEMPERATURA. SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES, A CAUSA NO DE VARIABILIDADES CLIMÁTICAS, SINO POR EL CALENTAMIENTO DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO, ASOCIADO CON EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. TORRES PUENTE RECOMENDÓ A LA POBLACIÓN QUE PARA EVITAR AFECTACIONES POR ESTAS OLAS DE CALOR SE EXPONGAN LO MENOS POSIBLE AL SOL, Y SI DEBEN HACERLO POR NECESIDAD –YA SEA QUE TRABAJEN EN LAS CALLES O EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, POR EJEMPLO– REVISEN LOS PRONÓSTICOS DE LA TEMPERATURA PARA TOMAR PREVISIONES. ADEMÁS, PARA EVITAR GOLPES DE CALOR, DEBEN TOMAR PAUSAS EN SUS ACTIVIDADES E HIDRATARSE CONSTANTEMENTE, DE SER POSIBLE CON AGUA FRÍA. “LA GENTE NO SE DA CUENTA QUE PUEDE EMPEZAR A DESVARIAR, ES UN FENÓMENO MUY RARO QUE PASA EN EL CUERPO HUMANO. SI ALGUIEN PRESENTA UN GOLPE DE CALOR, BAJAR LA TEMPERATURA CON AGUA Y ACUDIR A LA INSTANCIA MÉDICA MÁS CERCANA”, INDICÓ. ASIMISMO, VIGILAR LO QUE SE COME, PUES CON EL CALOR LOS ALIMENTOS SUELEN DESCOMPONERSE MÁS RÁPIDO Y OCASIONAR PROBLEMAS GASTROINTESTINALES, CONCLUYÓ.


Palabras clave


ICAYCC; CALOR; 2024; RÉCORDS; TEMPERATURAS; FENÓMENOS; EL NIÑO; LA NIÑA; DISMINUCIÓN; CALOR EXTREMO; PRIMAVERA; OLAS CALORÍFICAS; PRECAUCIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired