LAS COORDINACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANIDADES SON PILARES DEL MODELO UNIVERSITARIO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LAS COORDINACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE HUMANIDADES SON MUCHO MÁS QUE ESTRUCTURAS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS: HAN SIDO PILARES DE UN MODELO UNIVERSITARIO QUE COMPRENDE Y PRACTICA LA INTERDEPENDENCIA DEL CONOCIMIENTO, AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL PRESIDIR EL ACTO CONMEMORATIVO POR LOS 80 AÑOS DE ESTAS COORDINACIONES, PLANTEÓ QUE EL DIÁLOGO Y LA COOPERACIÓN ENTRE DISCIPLINAS SON HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS QUE SE PERFILAN EN EL HORIZONTE, Y SUBRAYÓ QUE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN EN ESTA CASA DE ESTUDIOS DEBE CONSOLIDARSE SOBRE TRES EJES: EN LA INTER Y LA TRANSDISCIPLINA –YA QUE LOS PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS NO PUEDEN RESOLVERSE DESDE UN SOLO ENFOQUE–; EN LA INNOVACIÓN –APROVECHANDO DESDE UN PARADIGMA ÉTICO Y NORMATIVO INSTRUMENTOS COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA BIOTECNOLOGÍA Y LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA–; Y TAMBIÉN DESDE EL COMPROMISO SOCIAL, PORQUE LOS NUEVOS SABERES DEBEN ALINEARSE CON LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES A LAS DESIGUALDADES, LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA. EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO –EN EL QUE ESTUVIERON LOS EXRECTORES JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ, FRANCISCO BARNÉS DE CASTRO Y JOSÉ NARRO ROBLES–, LOMELÍ VANEGAS SEÑALÓ QUE HABLAR DE LAS COORDINACIONES ES REFERIRSE A LOGROS MATERIALIZADOS QUE HAN DEFINIDO LA HISTORIA ACADÉMICA Y SOCIAL DE MÉXICO. SUS INVESTIGACIONES Y PROPUESTAS HAN SIDO DETERMINANTES EN LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, LA MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES, EL DESARROLLO DE VACUNAS Y EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. “TAMBIÉN HAN ABONADO A LA COMPRENSIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS, LA MIGRACIÓN, LA POBREZA, LA DESIGUALDAD Y EL ANALFABETISMO, ASÍ COMO LA REFLEXIÓN CRÍTICA EN TORNO A FENÓMENOS GLOBALES, COMO LAS CRISIS SOCIOAMBIENTALES, LOS CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA”, DIJO. EL RECTOR RECORDÓ QUE LA LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE 1945 CONSOLIDÓ EN GRAN MEDIDA LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, OTORGÁNDOLE LA CAPACIDAD DE AUTOGOBERNARSE, DEFINIR SUS PLANES DE ESTUDIO Y ADMINISTRAR SUS RECURSOS. ASÍ SENTÓ LAS BASES DE AMBAS COORDINACIONES PARA ESTRUCTURAR Y ACRECENTAR LA INVESTIGACIÓN, ASEGURANDO QUE EL CONOCIMIENTO GENERADO EN LA UNAM RESPONDIERA AL ESPÍRITU DE CADA ÉPOCA Y AL FLORECIMIENTO DEL PENSAMIENTO LIBRE Y CRÍTICO. EN LA CEREMONIA, INTERVINIERON LOS TITULARES DE CADA UNA DE LAS COORDINACIONES, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO Y MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA; ASÍ COMO LA EXCOORDINADORA DE HUMANIDADES, MARI CARMEN SERRA PUCHE, Y EL EXRECTOR Y EXCOORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; CEREMONIA; CELEBRACIÓN; 80 AÑOS; CIC; COHU; PILARES; MODELO UNIVERSITARIO; INTERDEPENDENCIA; CONOCIMIENTO; DIÁLOGO; COOPERACIÓN; DISCIPLINAS; DESAFÍOS; INVESTIGACIÓN; CONSOLIDACIÓN; INNOVACIÓN; COMPROMISO SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired