URGE UNA LEY NACIONAL QUE GARANTICE EL DERECHO AL AGUA

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


ES NECESARIO DISCUTIR EN TORNO A LA URGENCIA DE UNA LEY NACIONAL QUE GARANTICE EL ACCESO AL AGUA COMO UN DERECHO HUMANO BÁSICO, LA CUAL DEBIÓ HABER EXISTIDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO, AFIRMÓ CAROLINA DEPETRIS, DIRECTORA DEL CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) DE LA UNAM, EN MÉRIDA, YUCATÁN. YA EN EL SIGLO VI ANTES DE NUESTRA ERA, EL PENSADOR GRIEGO TALES DE MILETO PENSABA QUE TODO ES AGUA; ES UN RECURSO ESENCIAL PARA LA VIDA, UN ELEMENTO BÁSICO CONSTITUTIVO DE TODO SER VIVIENTE, UNA VERDAD TAN FUNDAMENTAL Y CIERTA, CONSIDERÓ LA UNIVERSITARIA AL INAUGURAR LAS JORNADAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA. EN EL ENCUENTRO –CONVOCADO POR EL CEPHCIS, JUNTO CON ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS DE YUCATÁN, COMO EL CONSEJO CIUDADANO POR EL AGUA DE YUCATÁN, LA CONTRALORÍA AUTÓNOMA DEL AGUA DE YUCATÁN, ASÍ COMO EL CUERPO ACADÉMICO DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA–, SEÑALÓ QUE ÉSTE TIENE COMO PROPÓSITO DIVULGAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, PERO TAMBIÉN EL COMUNITARIO SOBRE LA SITUACIÓN QUE ENFRENTA EL AGUA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. ADEMÁS, PROSIGUIÓ, CONOCER LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESAN LAS DISTINTAS COMUNIDADES MAYAS EN RELACIÓN CON EL RECURSO HÍDRICO, ASÍ COMO LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN, ESCASEZ Y TRATAMIENTO ADECUADO DE LAS AGUAS RESIDUALES. EN ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA DESARROLLADA EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA QUE SE CONMEMORA ESTE SÁBADO 22 DE MARZO, LA UNIVERSITARIA RESALTÓ QUE, PARA QUIENES HACEN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, SIEMPRE HA SIDO UN DESAFÍO DIFUNDIR ESE CONOCIMIENTO PARA GENERAR UNA FUERTE CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA. POR SU PARTE, RODRIGO LLANES SALAZAR, INVESTIGADOR DEL CEPHCIS, RECORDÓ QUE LA CAMPAÑA QUE IMPULSA LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA CELEBRAR ESTA EFEMÉRIDE ES LA CONSERVACIÓN DE LOS GLACIARES, “Y UNO PODRÍA PENSAR QUÉ PERTINENCIA O RELEVANCIA TIENE ESTO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN”. SIN EMBARGO, ANTE EL ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE GEOPOLÍTICA, LOS GLACIARES TIENEN UN PAPEL ESENCIAL. COMENTA SOBRE EL DERRETIMIENTO EN LOS GLACIARES DE GROENLANDIA. A SU VEZ, ANDREA NICTÉ CANUL COLLI, INTEGRANTE DEL COLECTIVO CONTRALORÍA AUTÓNOMA DEL AGUA DE YUCATÁN, DIJO QUE ES NECESARIO E IMPORTANTE HABLAR DEL ACCESO AL AGUA Y SU CONTAMINACIÓN PARA SEGUIR SIENDO ESTOS FRENTES DE LUCHA Y MEJORANDO COMO CIUDADANÍA, ESTADO Y SERES HUMANOS.


Palabras clave


CEPHCIS; INAUGURACIÓN; JORNADAS DÍA MUNDIAL AGUA; CONMEMORACIÓN; 22 MARZO; ORGANIZACIONES; COLECTIVOS; YUCATÁN; COMUNIDADES MAYAS; RECURSO HÍDRICO; CONTAMINACIÓN; ESCASEZ; TRATAMIENTO; INCERTIDUMBRE; GEOPOLÍTICA; GLACIARES; GROENLANDIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired