SE PRESENTÓ INSTRUMENTO JURÍDICO EN MATERIA LABORAL

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


UN ÚTIL INSTRUMENTO PARA ABOGADOS LABORALES QUE LITIGAN PROFESIONALMENTE, ESTUDIANTES DE DERECHO EN FORMACIÓN, SINDICATOS Y OTROS COLECTIVOS DE TRABAJADORES SON LAS GUÍAS JUDICIALES DE CONDUCCIÓN DE AUDIENCIAS EN MATERIA LABORAL, CON ÉNFASIS EN DERECHO COLECTIVO. SON UNA HERRAMIENTA QUE FACILITA LA REALIZACIÓN DE ESE PROCESO JURÍDICO CON UN LENGUAJE SENCILLO, COINCIDIERON EXPERTOS SOBRE EL TEMA REUNIDOS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM. “ES UN MATERIAL RELEVANTE DADO EL GRAN CAMBIO QUE EXPERIMENTAMOS, DERIVADO DE UNA REFORMA QUE MODIFICA EL MODELO DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA LABORAL, EL CUAL TENÍA MÁS DE 100 AÑOS EN NUESTRO PAÍS”, AFIRMÓ MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL IIJ. AL ENCABEZAR LA PRESENTACIÓN DE LAS GUÍAS, REALIZADA EN EL AUDITORIO GUILLERMO FLORIS MARGADANT DEL IIJ, AÑADIÓ QUE LA MATERIA LABORAL IMPACTA EN LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS ADULTAS QUE TRABAJAN, Y ESTA REFORMA TAMBIÉN TENDRÁ EFECTO EN LOS ESTUDIOSOS DEL DERECHO LABORAL, A QUIENES LES MODIFICA DE MANERA DRÁSTICA SU MATERIA DE ESTUDIO. EN UN ENCUENTRO MODERADO POR ENRIQUE MAURICIO PADRÓN INNAMORATO, SECRETARIO ACADÉMICO DEL IIJ, GONZÁLEZ CONTRÓ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE QUE LAS GUÍAS TENGAN ÉNFASIS EN EL DERECHO COLECTIVO, PUES AYUDARÁ A LAS PERSONAS JUZGADORAS Y A LOS GRUPOS ORGANIZADOS DE TRABAJADORES COMO LOS SINDICATOS. EN LA ELABORACIÓN DE ESTOS MATERIALES PARTICIPARON DE MANERA CONJUNTA, ENTRE OTRAS ORGANIZACIONES, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LOS ESTATALES DEL ESTADO DE MÉXICO, QUERÉTARO Y SONORA, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, ENTIDADES ACADÉMICAS COMO EL IIJ DE LA UNAM Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, ADEMÁS DE ORGANISMOS CIVILES COMO EL PROYECTO HACIA TRIBUNALES EFECTIVOS Y JUSTICIA LABORAL COORDINADA. EN SU OPORTUNIDAD, LA JUEZA OLGA MARÍA ARELLANO ESTRADA, DEL TRIBUNAL LABORAL FEDERAL DE ASUNTOS COLECTIVOS, EXPLICÓ A DETALLE EL CONTENIDO DE ESTOS MATERIALES QUE ASPIRAN A SER DIDÁCTICOS. ACLARÓ QUE CONTIENEN DEFINICIÓN DE LA AUDIENCIA, MARCO JURÍDICO APLICABLE, REQUISITOS QUE DEBEN CUBRIR LAS PARTES, IDENTIFICACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROCESO, REDACCIÓN SUGERIDA PARA CELEBRAR CADA AUDIENCIA Y CÁPSULAS DE VIDEO CONSULTABLES MEDIANTE CÓDIGO QR. EN LA PRESENTACIÓN TAMBIÉN PARTICIPARON JORGE RUBÉN AFARIAN, INVESTIGADOR POSDOCTORAL DEL IIJ, Y JOSEFINA COUTIÑO GARCÍA, DIRECTORA DEL PROYECTO HACIA TRIBUNALES EFECTIVOS Y JUSTICIA LABORAL COORDINADA. LAS GUÍAS JUDICIALES DE CONDUCCIÓN DE AUDIENCIAS EN MATERIA LABORAL, CON ÉNFASIS EN DERECHO COLECTIVO PUEDEN CONSULTARSE Y DESCARGARSE DE FORMA GRATUITA EN EL SITIO: HTTPS://WWW.CJF.GOB.MX/MICROSITIOS/UIRMJL/RESOURCES/2025/GUIASJUDICIALES-COMPLETA.PDF ?V=2.0


Palabras clave


IIJ; PRESENTACIÓN; GUÍAS JUDICIALES; CONDUCCIÓN; AUDIENCIAS; MATERIA LABORAL; DERECHO COLECTIVO; INSTRUMENTO; ABOGADOS LABORALES; REFORMA; MODELO; IMPARTICIÓN; JUSTICIA LABORAL; 100 AÑOS; DERECHO COLECTIVO; SITIO WEB; CONSULTA; DESCARGA; GRATUITA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired