CONTAGIO DE TOSFERINA EN EL PAÍS, DENTRO DE LO ESPERADO
Resumen
DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE 2025, LA SECRETARÍA DE SALUD DETECTÓ 288 CONTAGIOS DE TOSFERINA (INCLUYENDO 78 EN LA SEMANA DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO). LA CIFRA REPRESENTA MÁS DE LA MITAD DE LOS CASOS REPORTADOS EN 2024, CUANDO SE REGISTRARON 443. ESTE NÚMERO A SU VEZ SIGNIFICÓ UN INCREMENTO EN COMPARACIÓN CON 2023, AÑO EN QUE EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL ASENTÓ 155 SUCESOS RELACIONADOS CON ESA ENFERMEDAD. SIN EMBARGO, A PESAR DEL AUMENTO EN LA DETECCIÓN DE CASOS EN EL BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, SE ENCUENTRA DENTRO DE LO ESPERADO, COMO EXPLICÓ VÍCTOR GÓMEZ BOCANEGRA, ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA, AUNQUE NO POR ESO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA RESPECTO A LOS CUADROS DE VACUNACIÓN QUE INDIQUE EL PERSONAL MÉDICO, SOBRE TODO SI PENSAMOS EN LOS MÁS PEQUEÑOS. SIN EMBARGO, NO DEJA DE SER UN POCO PREOCUPANTE, PORQUE LAS PERSONAS AL TENER LA LIBERTAD DE DECIDIR, VACUNARSE O NO, ESTÁN OPTANDO POR LA DESINFORMACIÓN Y NO SE INMUNIZAN. ESTO LLEVA A QUE LAS ENFERMEDADES RETOMEN EL ESTATUS EN EL QUE SE ENCONTRABAN PREVIO A LA VACUNACIÓN, ARGUMENTÓ EL UNIVERSITARIO. POR OTRA PARTE, SE REFIRIÓ AL SARAMPIÓN. DE ACUERDO CON EL BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NO SE HAN DETECTADO CASOS NATIVOS DE ESA INFECCIÓN, CAUSADA POR “UN VIRUS ALTAMENTE CONTAGIOSO EN TODAS LAS EDADES Y SE TRANSMITE POR GOTÍCULAS PROCEDENTES DE LA NARIZ, BOCA Y FARINGE DE LAS PERSONAS INFECTADAS, COMO ADVIERTE LA SECRETARÍA DE SALUD. AUNQUE DE MANERA SIMILAR A LA TOSFERINA, LA FALTA DE VACUNACIÓN (ESPECIALMENTE EN NIÑOS) LE HA ABIERTO LA PUERTA A DICHO PADECIMIENTO CUANDO ÉSTE SE ADQUIERE FUERA DEL PAÍS. SUBRAYÓ QUE ESTÁ DENTRO DEL GRUPO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN. NOS PREOCUPAN LOS NIÑOS, LOS MENORES DE UN AÑO, PORQUE SON QUIENES PUEDEN MORIR Y LOS QUE LLEGAN A PRESENTAR COMPLICACIONES. LOS QUE NO SE HAN VACUNADO TIENEN QUE ACERCARSE A LAS UNIDADES DE SALUD PARA QUE LA RECIBAN.