¿CUÁNTA AGUA HAY QUE BEBER AL DÍA?

SANDRA DELGADO

Resumen


EL AGUA ES ESENCIAL PARA LA VIDA. NUESTRO CUERPO ESTÁ COMPUESTO DE LÍQUIDOS EN UN 70 %; DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE UNA HIDRATACIÓN ADECUADA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS. “ESTO IMPACTA EN TODO EL ORGANISMO, INCLUYENDO PIEL, MÚSCULOS, DIGESTIÓN Y, POR SUPUESTO, RIÑONES. AL SUDAR, ORINAR O DEFECAR SE PIERDE LÍQUIDO Y HAY QUE REPONERLO. LA RECOMENDACIÓN ES CONSUMIR DE SEIS A OCHO VASOS DE AGUA DIARIOS (EQUIVALENTES A ENTRE 1.5 Y 2 LITROS) TAN SÓLO PARA HIDRATARSE, AUNQUE ESTO VARÍA SEGÚN EL PESO, ACTIVIDAD FÍSICA Y FACTORES ESPECÍFICOS, COMO EL EMBARAZO O LA LACTANCIA”, EXPLICÓ FÉLIX SANTAELLA TORRES, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM. ENTONCES, ¿CUÁNTA AGUA DEBEMOS BEBER? LA FUNDACIÓN NACIONAL DEL RIÑÓN DE ESTADOS UNIDOS INDICA QUE, EN PROMEDIO, UNA PERSONA PRODUCE 1.5 LITROS DE ORINA AL DÍA; POR TANTO, LO DESEABLE ES TOMAR AGUA HASTA SACIAR LA SED Y GENERAR UNA MICCIÓN DE COLOR AMARILLO CLARO O INCOLORA. “MEDIO VASO DE JUGO, UNO DE LECHE Y UN PAR DE TAZAS DE CAFÉ O TÉ AL DÍA ABONAN A LOS LÍQUIDOS TOTALES EN EL ORGANISMO, PERO DESHIDRATAN POR CUESTIONES DE FUNCIONAMIENTO CELULAR. PARA ALCANZAR NIVELES ÓPTIMOS Y QUE TODO SE MANTENGA COMO ES DEBIDO, LO MEJOR ES EL AGUA SIMPLE”. SEGÚN UN ESTUDIO DE 2022, PUBLICADO EN LA REVISTA SCIENCE, LA CANTIDAD “IDEAL” DE AGUA PARA LOS SERES HUMANOS VARÍA SEGÚN FACTORES AMBIENTALES, FÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS. NO HAY UNA CANTIDAD DE “IDEAL” PARA TODOS, SE CONCLUYE. EL CONSUMO ADECUADO DEPENDE DE MÚLTIPLES FACTORES, PONDERARLOS AYUDARÍA A DISEÑAR ESTRATEGIAS DE HIDRATACIÓN MÁS PRECISAS Y ADAPTADAS A LAS NECESIDADES REALES DE CADA QUIEN. EN PALABRAS DE SANTAELLA, LA SED ES EL PRIMER INDICADOR DE QUE EL CUERPO NECESITA AYUDA, PUES ES UNA SEÑAL DE QUE LAS CÉLULAS ESTÁN ENTRANDO EN ESTADO DE DESHIDRATACIÓN Y UNA ADVERTENCIA DE QUE NECESITAMOS AGUA. SIN EMBARGO, NO TODOS LOS FOCOS ROJOS SE ENCIENDEN ASÍ DE RÁPIDO Y LOS SÍNTOMAS DE QUE UN RIÑÓN ESTÁ FALLANDO (HINCHAZÓN EN PIERNAS Y PÁRPADOS, FATIGA, NÁUSEAS O RETENCIÓN DE LÍQUIDOS) SUELEN APARECER EN ETAPAS AVANZADAS, CUANDO EL PADECIMIENTO YA ES CRÓNICO E IRREVERSIBLE. POR ELLO, PREVENIR ES CLAVE Y ESTO SE PUEDE HACER CON HIDRATACIÓN ADECUADA Y CHEQUEOS MÉDICOS REGULARES. EL 11 (SIC) DE MARZO SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN A FIN DE CREAR CONCIENCIA SOBRE COMPORTAMIENTOS PREVENTIVOS Y FACTORES DE RIESGO. EL SITIO OFICIAL DE ESTA FECHA INFORMA QUE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AFECTA A CERCA DE 850 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO Y, SI NO SE DETECTA EN ETAPAS TEMPRANAS, PUEDE PROGRESAR A FALLA RENAL Y PROVOCAR COMPLICACIONES DE SALUD O INCLUSO LA MUERTE. SE PROYECTA QUE PARA 2040 SERÁ LA QUINTA CAUSA DE AÑOS DE VIDA PERDIDOS, LO QUE DESTACA LA NECESIDAD DE INSTRUMENTAR A NIVEL NACIONAL ESTRATEGIAS PARA COMBATIRLA.


Palabras clave


FM; DÍA MUNDIAL RIÑÓN; ESTUDIO; 2022; REVISTA SCIENCE; CANTIDAD; IDEAL; CONSUMO; AGUA; FUNCIONAMIENTO; ORGANISMO; DISEÑO; ESTRATEGIAS; HIDRATACIÓN; NECESIDADES REALES; INDIVIDUOS; PREVENCIÓN; ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired