DEBEMOS IMPULSAR LA CIENCIA EN LAS ALUMNAS DESDE TEMPRANA EDAD

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


CONTAR CON PROFESORES APASIONADOS Y COMPROMETIDOS POR TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, ASÍ COMO UNA MOTIVACIÓN CONSTANTE PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Y HUMANO, HAN SIDO FACTORES CLAVE PARA QUE LAS MUJERES LOGREN DESARROLLARSE CON ÉXITO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EN LOS CAMPOS CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, COINCIDIERON LAS CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS QUE PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO “CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN: MUJERES EN LA UNAM”. EN EL EVENTO, ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN DIGITAL (CUAED) Y EL CENTRO DE ESTUDIOS EN COMPUTACIÓN AVANZADA (CECAV), INTERVINIERON MARÍA ELENA LÁRRAGA RAMÍREZ, EXPERTA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA; NIDIYARE HEVIA MONTIEL, ESPECIALISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS), SEDE MÉRIDA; MARÍA DEL PILAR CARREÓN CASTRO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN); Y AÍDA HUERTA BARRIENTOS, SECRETARIA DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI). EN SU PARTICIPACIÓN DEL ENCUENTRO ACADÉMICO, REALIZADO EN EL MARCO DEL 8M, ANABEL DE LA ROSA GÓMEZ, COORDINADORA DE LA CUAED, DIJO QUE ESTE EVENTO TUVO EL PROPÓSITO DE SER UN ESPACIO DEDICADO A VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Y, SOBRE TODO, EN LA INNOVACIÓN EN LA UNAM. EN ESTA JORNADA PARTICIPARON DESTACADAS INVESTIGADORAS QUIENES COMPARTIERON EXPERIENCIAS, LOGROS, DESAFÍOS EN DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS CON EL OBJETIVO DE INSPIRAR A NUEVAS GENERACIONES, FOMENTAR UN FUTURO MÁS INCLUSIVO Y DIVERSO EN LA ACADEMIA Y LA INVESTIGACIÓN. EDITH TAPIA RANGEL, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) DE LA CUAED, PUNTUALIZÓ QUE EN MÉXICO Y EN EL MUNDO, LA IGUALDAD DE GÉNERO SIGUE SIENDO UNA MATERIA PENDIENTE EN DISTINTOS GRADOS, MODIFICAR ESTE PATRÓN SIGUE SIENDO UNA TAREA INACABADA Y DEBEMOS CONTINUAR LOS ESFUERZOS PARA LOGRARLO. DENTRO DE LAS TAREAS PENDIENTES DESTACA LA PARTICIPACIÓN DESIGUAL DE LAS MUJERES EN LAS TAREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS. ANA BEATRIZ CARRERA AGUILAR, QUIEN FORMA PARTE DE LA CINIG DE LA FI, EXPUSO QUE ES IMPORTANTE QUE EN ESTA TAREA DE TRANVERSALIZAR TODA LA POLÍTICA ALREDEDOR DE GÉNERO EN LA UNAM Y QUE LLEGUE A TODAS LAS DEPENDENCIAS “COMO LA NUESTRA, EMPIEZA A HACER SENTIR SUS IMPACTOS, EN PARTICULAR A VISIBILIZAR EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, UN PUNTO BASTANTE IMPORTANTE”.


Palabras clave


CUAED; ENCUENTRO; CIENCIA; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN; MUJERES; UNAM; ÉXITO; EDUCACIÓN SUPERIOR; CAMPOS CIENTÍFICO; TECNOLÓGICO; PARTICIPACIÓN; CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS; VISIBILIZACIÓN; CONOCIMIENTO; 8M

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired