EL ACTIVISMO DE ESTUDIANTES ES CLAVE EN EL AVANCE DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EN LA UNAM EL ACTIVISMO FEMINISTA DE ESTUDIANTES HA SIDO CLAVE PARA EL PROGRESO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. ELLAS HAN PUESTO SOBRE LA MESA DENUNCIAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUE YA HABÍAN SIDO EVIDENCIADAS DESDE LA DÉCADA DE 1970. SIN EMBARGO, AUNQUE LA SITUACIÓN HA CAMBIADO Y SE HA AVANZADO, AÚN HAY MUCHO POR HACER, CONSIDERARON ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS. EN EL CONVERSATORIO “MEMORIA HISTÓRICA DE NUESTRO ANDAR FEMINISTA EN LA UNAM”, ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), PARTICIPARON LA COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU), NORMA BLAZQUEZ GRAF; LA DIRECTORA DE OPERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE REFORMA INSTITUCIONAL Y PROSPECTIVA UNIVERSITARIA, LETICIA CANO SORIANO; Y CARMEN CHÁVEZ CARAPIA, ACADÉMICA DE LA ENTS. EL ENCUENTRO FUE ORGANIZADO EN EL MARCO DE LA JORNADA PRIMAVERA VIOLETA, REALIZADA POR LA ENTS COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 8M.


Palabras clave


ENTS; CONVERSATORIO; MEMORIA HISTÓRICA; FEMINISMO; UNAM; ACTIVISMO FEMINISTA; ESTUDIANTES; PROGRESO; DERECHOS; MUJERES; INSTITUCIÓN; DENUNCIAS; VIOLENCIA; GÉNERO; 1970; JORNADA PRIMAVERA VIOLETA; ACTIVIDADES; CONMEMORACIÓN; 8M

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired