ESPERANZA MARTÍNEZ, NUEVA DIRECTORA DE CIENCIAS GENÓMICAS
Resumen
MARÍA ESPERANZA MARTÍNEZ ROMERO FUE DESIGNADA POR EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, COMO NUEVA DIRECTORA DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS (CCG), CON SEDE EN CUERNAVACA, MORELOS, PARA EL PERIODO 2025-2029. EN SU PRIMER MENSAJE A LA COMUNIDAD, LA DIRECTORA DIJO QUE AUNQUE NO ATRAVESAMOS TIEMPOS SENCILLOS, “NUNCA HA SIDO FÁCIL HACER INVESTIGACIÓN”, POR LO QUE HIZO UN LLAMADO A LA UNIDAD Y A PENSAR EN ÁREAS DE INVESTIGACIÓN NOVEDOSAS O DE MAYOR INCIDENCIA. AL DARLE POSESIÓN DEL CARGO, LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, AFIRMÓ QUE EL CCG ES UNA ENTIDAD CLAVE DENTRO DEL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. CON UNA TRAYECTORIA QUE INICIA EN LA DÉCADA DE LOS 80, COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FIJACIÓN DE NITRÓGENO, FUE LA PRIMERA ENTIDAD ACADÉMICA DEL CAMPUS MORELOS DE LA UNAM. “A LO LARGO DE LOS AÑOS HA EVOLUCIONADO Y CONSOLIDADO SU LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN GENÓMICA, LA FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES DE CIENTÍFICAS Y CIENTÍFICOS, Y LA VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL”. LA FUNCIONARIA DESTACÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ESTA COMUNIDAD HA LLEVADO A CABO UNA REESTRUCTURACIÓN SIGNIFICATIVA, QUE SE REFLEJA EN SU REGLAMENTO INTERNO, APROBADO EN NOVIEMBRE DE 2023, EL CUAL FORTALECE SU GOBERNANZA, PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD, Y REESTRUCTURA SUS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN, PARA REFLEJAR LA CRECIENTE DIVERSIDAD DE SUS ÁREAS DE ESTUDIO. MARÍA SOLEDAD FUNES SEÑALÓ LA INQUIETUD DE TRANSFORMAR EL CENTRO EN INSTITUTO, PERO ESO NO SERÁ UN EJERCICIO FÁCIL; EL PROYECTO DEBE SURGIR DE UN ESFUERZO COLEGIADO Y PLURAL QUE REFLEJE LAS FORTALEZAS ACTUALES Y EL POTENCIAL FUTURO QUE SE VISLUMBRA PARA ESA COMUNIDAD. AL CONTINUAR CON SU MENSAJE, LA DIRECTORA RELATÓ LA REUNIÓN QUE SOSTUVO CON EL RECTOR LOMELÍ, COMO PARTE DEL PROCESO DE DESIGNACIÓN. MARTÍNEZ ROMERO CONSIDERÓ QUE EL PROCESO DE CONVERSIÓN DEL CCG EN INSTITUTO “NOS PUEDE UNIR MUCHO Y DARNOS RECONOCIMIENTO. EL RECTOR ME DIJO QUE TENEMOS LAS CARTAS Y LOS MÉRITOS PARA SERLO, Y QUE DEBERÍAMOS INTENTARLO PORQUE CONTAMOS CON INVESTIGADORES CONSOLIDADOS”. POR LO TANTO, INVITÓ A LA COMUNIDAD A IR HACIA ESA “NUEVA AVENTURA” DE CONVERTIRSE EN UN INSTITUTO Y “ESTAR A LA PAR DE NUESTROS COLEGAS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT)”. AL RESPECTO, DETALLÓ QUE AUNQUE “LA LICENCIATURA EN CIENCIAS GENÓMICAS TIENE UN APORTE MUY IMPORTANTE DEL CCG, ADMINISTRATIVAMENTE ESTÁ ADSCRITA AL IBT, PORQUE ELLOS TIENEN MÁS ESTATUS ACADÉMICO QUE NOSOTROS”. SE AÑADE LA TRAYECTORIA DE LA AHORA DIRECTORA DE CIENCIAS GENÓMICAS.