LA IA PUEDE INCORPORARSE A LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, PERO SIN OLVIDAR EL FACTOR HUMANO
Resumen
EN LA ADMINISTRACIÓN, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) DEBE TENER IMPORTANTES APORTACIONES QUE SERÁ NECESARIO REVISAR, INCORPORAR Y DISCUTIR, SIN OLVIDAR QUE EL FACTOR HUMANO ES AÚN ESENCIAL, CONSIDERÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN 2025 DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EL ECONOMISTA ENFATIZÓ QUE LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA SON LAS FUNCIONES FUNDAMENTALES DE LA UNIVERSIDAD; PERO NINGUNA DE ELLAS SE PODRÍA DESARROLLAR SIN EL SOPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA, CON PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO QUE EVALÚE LOS RESULTADOS, IDENTIFIQUE RIESGOS, ASUMA NUEVOS RETOS Y COMPARTA EXPERIENCIAS. EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS SE HA HABLADO DE LAS APLICACIONES DE LA IA EN EL ACONTECER HUMANO, POR ESO ES IMPORTANTE COMPARTIR EXPERIENCIAS, CONOCERSE ENTRE USTEDES, IDENTIFICAR JUNTOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES, RESALTÓ ANTE TITULARES DE LAS SECRETARÍAS Y COORDINACIONES ADMINISTRATIVAS, ASÍ COMO DE LAS PERSONAS COLABORADORAS MÁS CERCANAS DE TODAS LAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, REUNIDOS EN EL AUDITORIO DR. RAOUL FOURNIER VILLADA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). AL HACER USO DE LA PALABRA, TOMÁS HUMBERTO RUBIO PÉREZ, SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA UNAM Y PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN, RECORDÓ QUE ÉSTE ÓRGANO ASESOR SURGIÓ EN 1997 CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y EN ESTOS 28 AÑOS HA CUMPLIDO BIEN SU FUNCIÓN. LA CRECIENTE COMPLEJIDAD DE LA UNAM QUE SUMA AÑO CON AÑO INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS Y ENTIDADES UNIVERSITARIAS PARA SUS FUNCIONES FUNDAMENTALES ESTÁ FUERTEMENTE COMPROMETIDA CON LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD MEXICANA QUE ES MOTIVO Y FIN DE LA LABOR UNIVERSITARIA, CONSIDERÓ. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES A ESTA SESIÓN INAUGURAL.