EL ICAT Y HUAWEI AFIANZAN COLABORACIÓN EN CIBERSEGURIDAD
Resumen
LA UNAM, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA (ICAT), REAFIRMÓ LA COLABORACIÓN ACADÉMICA CON HUAWEI TECHNOLOGIES DE MÉXICO, A FIN DE ESTABLECER LAS BASES Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, ESTUDIOS TÉCNICOS, PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ACADÉMICO, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA, ENTRE OTRAS ACCIONES. MEDIANTE LA FIRMA DE UN CONVENIO GENERAL, EL ICAT CONTINUARÁ COADYUVANDO CON LA EMPRESA CHINA, COMO LO HA HECHO A PARTIR DE 2020. HASTA AHORA, LA CONTRIBUCIÓN, LIDERADA POR JOSÉ LUIS SOLLEIRO REBOLLEDO, COORDINADOR DEL GRUPO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, HA GENERADO ESTUDIOS ESPECÍFICOS. ENTRE ELLOS LOS DE ESTADO DEL ARTE DE REGULACIONES PARA 5G Y PROPUESTAS PARA MÉXICO, LA CIBERSEGURIDAD EN LA 5G: ASPECTOS RELEVANTES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO; LOS WHITE PAPERS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD: EL CASO DE LA BASE DE CONOCIMIENTO DE CIBERSEGURIDAD DE LA COMUNICACIÓN MÓVIL DE GSMA; Y ORGANISMOS DE POLÍTICA Y GESTIÓN DE CIBERSEGURIDAD; ASÍ COMO LA SERIE DE BOLETINES DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA EN CIBERSEGURIDAD (SEIS NÚMEROS). ADICIONALMENTE, SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA COMO EL DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD, EN 2024. EN 2025, SE PREVÉ LA IMPARTICIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE ESA ÚLTIMA ACTIVIDAD, CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD Y OTROS QUE DERIVEN A SOLICITUD DE HUAWEI DE MÉXICO. EN ENTREVISTA, SOLLEIRO REBOLLEDO RECORDÓ EL ORIGEN DE ESTA COLABORACIÓN. OTRAS ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNAM, ACLARÓ, HAN INICIADO RELACIONES CON HUAWEI TECHNOLOGIES DE MÉXICO. POR EJEMPLO, LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS; DE ENERGÍAS RENOVABLES; Y DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. “LA EXPECTATIVA ES QUE EL ABANICO DE POSIBILIDADES SE ABRA AÚN MÁS”. FINALMENTE, EL CIENTÍFICO CONSIDERÓ QUE LA COLABORACIÓN DA LA POSIBILIDAD AL ICAT DE OFRECER BECAS ESPECIALES A ESTUDIANTES QUE SE INCORPORAN A LOS PROYECTOS, ASÍ COMO ASISTIR A REUNIONES DE EXPERTOS EN OTRAS LATITUDES.
Palabras clave
ICAT; HUAWEI TECHNOLOGIES MÉXICO; FIRMA; CONVENIO; COLABORACIÓN; BASES; DESARROLLO; PROYECTOS; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; TECNOLÓGICA; ESTUDIOS TÉCNICOS; PROGRAMAS INTERCAMBIO ACADÉMICO; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA