EL DESAFÍO ES HACER COMUNIDAD

ZORAIDA GARCÍA CASTILLO

Resumen


SE DESTACA EL RECONOCIMIENTO A LAS ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS QUE EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNAM HA DESTACADO POR SU CONTRIBUCIÓN EN LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA, QUE SON LOS QUEHACERES FUNDAMENTALES DE NUESTRA UNIVERSIDAD. ESTE ACTO TIENE LUGAR PRECISAMENTE EN TORNO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, FECHA EN QUE SE CONMEMORAN LAS LUCHAS POR REIVINDICAR LA IGUALDAD DE GÉNERO. DESDE PRINCIPIOS DE ESTE SIGLO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SE COMPROMETIÓ A DISTINGUIR EL TRABAJO, EL COMPROMISO Y LA VOCACIÓN DE SUS ACADÉMICAS A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, QUE HA ADQUIRIDO UNA IMPORTANCIA EMBLEMÁTICA, PUES ES EL SÍMBOLO DE REIVINDICACIÓN PARA LA MUJER QUE REDOBLADAMENTE SE ESFUERZA EN LA VIDA ACADÉMICA Y QUE ENCIMA DESTACA SIGNIFICATIVAMENTE EN ESA LABOR. LA PRESEA LLEVA EL NOMBRE ICÓNICO DE NUESTRA SOR JUANA. NO SE PODÍA HABER TOMADO MEJOR DECISIÓN CUANDO SE LE ESCOGIÓ A ELLA Y A SU PRESENCIA PARA HOMENAJEAR A LA MUJER ACADÉMICA QUE FRENTE A TODA ADVERSIDAD LUCHA POR SABER, POR CREAR CONOCIMIENTO Y CULTURA, POR EDUCAR Y POR ABANDONAR ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. EL PREMIO SE OTORGA A UNA REPRESENTANTE DE CADA ENTIDAD Y CON ELLAS TODAS LAS UNIVERSITARIAS SOMOS RECONOCIDAS EN UN ESPACIO QUE SE HA GANADO A GOLPE DE TRABAJO, DE TALENTO Y DE TALANTE. EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, MÁS ALLÁ DE UN RECONOCIMIENTO, ES LA VISIBILIZACIÓN DE LOS APORTES QUE LAS MUJERES HACEMOS A LA UNIVERSIDAD. ES LA MUESTRA DE UNA REALIDAD INSOSLAYABLE DE LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LAS CIENCIAS, EN LAS HUMANIDADES, EN EL ARTE, QUE DEBEMOS IMPULSAR Y APOYAR. ES ASUMIR QUE EL CONOCIMIENTO NO TIENE GÉNERO Y QUE NO DEBEN EXISTIR RAZONES DE EXCLUSIÓN O DE REZAGO DE LA MUJER EN LA ACADEMIA Y EN EL EJERCICIO PROFESIONAL. LA UNAM DE HOY ES UNA UNIVERSIDAD QUE SE PREOCUPA Y OCUPA DE GENERAR ESPACIOS DE IGUALDAD PARA TODOS LOS GÉNEROS, DE TOLERANCIA, DE RESPETO Y DE CONVIVENCIA ARMÓNICA. ESTA INSTITUCIÓN AVANZA EN IGUALDAD Y NO VIOLENCIA, Y CON ELLA AVANZAMOS TODAS Y TODOS. HOY, AL RECIBIR EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, CABE EXPRESAR QUE NO SÓLO LUCHAMOS DÍA CON DÍA POR ENSEÑAR, INVESTIGAR O DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO, SINO QUE TAMBIÉN TRABAJAMOS POR UN MUNDO MEJOR, MÁS INCLUYENTE, IGUALITARIO Y SIN VIOLENCIA.


Palabras clave


UNAM; CEREMONIA; ENTREGA; RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ; DÍA INTERNACIONAL MUJER; 8M; ACADÉMICAS; CONTRIBUCIÓN; DOCENCIA; INVESTIGACIÓN; DIFUSIÓN; CONOCIMIENTO; CULTURA; VISIBILIZACIÓN; APORTES; MUJERES; IGUALDAD; GÉNERO; VIOLENCIA; INCLUSIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired