HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIA
Resumen
CADA AÑO, EL 8 DE MARZO (8M) NOS CONVOCA A RECORDAR Y RECONOCER LAS LUCHAS HISTÓRICAS DE LAS MUJERES Y SUS MOVIMIENTOS, QUE HAN TRANSFORMADO AL MUNDO, Y EN PARTICULAR A NUESTRA UNIVERSIDAD. ES UN DÍA PARA HACER MEMORIA, PERO TAMBIÉN RENOVAR NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA, AFIRMÓ NORMA BLAZQUEZ GRAF, TITULAR DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM (CIGU). DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA JORNADA 8M. HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIA, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), LA FUNCIONARIA AÑADIÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS HA REITERADO SU COMPROMISO CON LA LUCHA POR LA IGUALDAD PARA TODAS LAS PERSONAS, EN PARTICULAR LAS MUJERES. LA INSTITUCIÓN TIENE LA RESPONSABILIDAD Y EL COMPROMISO DE AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS, DONDE TODAS LAS PERSONAS PUEDAN DESARROLLARSE CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES. “AL INICIAR ESTA CONMEMORACIÓN LES INVITO A REFLEXIONAR NO SÓLO EN TORNO A LOS AVANCES LOGRADOS, SINO TAMBIÉN PREGUNTARNOS QUÉ MÁS PODEMOS HACER PARA QUE LA IGUALDAD SUSTANTIVA SEA UNA REALIDAD” EN NUESTRA CASA DE ESTUDIOS. LA UNIVERSITARIA MENCIONÓ QUE LA ENTIDAD A SU CARGO EL 2 DE MARZO CUMPLIÓ CINCO AÑOS DE SU CREACIÓN, Y EN EL MARCO DEL 8M “VAMOS A CONMEMORAR. ES UN CUMPLEAÑOS IMPORTANTE PORQUE LA PUESTA EN MARCHA DE LA COORDINACIÓN SE DIO COMO RESPUESTA INSTITUCIONAL ANTE LA LABOR DESARROLLADA POR MUCHAS ACADÉMICAS FEMINISTAS QUE TRABAJAMOS DESDE HACE MUCHÍSIMOS AÑOS, A PARTIR DE LOS 70, PARA LOGRAR LO QUE AHORA ESTAMOS VIENDO: UNA UNIVERSIDAD UN POCO MÁS INCLUSIVA, NO DISCRIMINADORA Y SIN VIOLENCIAS”. TAMBIÉN POR LAS LUCHAS DEL MOVIMIENTO ORGANIZADO DE ESTUDIANTES PARA DEMANDAR ATENCIÓN EN TORNO A LA VIOLENCIA, MÁS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, Y SOBRE TODO POR LA RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD: LA CREACIÓN DE LA CIGU, QUE TRABAJA ESCUCHANDO A LAS COMUNIDADES, CONCLUYÓ NORMA BLAZQUEZ. ALEJANDRO CHANONA BURGUETE, DIRECTOR DE LA FCPYS, SOSTUVO QUE EL 8 DE MARZO ES UNA FECHA DE MEMORIA, RECONOCIMIENTO, REIVINDICACIÓN, CONCIENCIA, MOVILIZACIÓN, LUCHA Y EXIGENCIA DE DERECHOS. ES UN DÍA EN EL QUE SE CONMEMORAN LAS LUCHAS HISTÓRICAS DE LAS MUJERES POR LA IGUALDAD, LIBERTAD, JUSTICIA Y PAZ. PERO TAMBIÉN PARA DENUNCIAR LAS BRECHAS ESTRUCTURALES QUE PERSISTEN PARA QUE NIÑAS, JÓVENES Y MUJERES GOCEN DE UNA VIDA PLENA, DIGNA Y LIBRE DE TODO TIPO DE VIOLENCIA. LA FACULTAD SE SUMA CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES. SE AÑADEN OTRAS PARTICIPACIONES.