EDUCACIÓN, ESENCIAL PARA QUE LAS MUJERES EJERZAN SUS DERECHOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN MÉXICO Y EL RESTO DEL MUNDO HAY AVANCES EN EL NÚMERO DE DERECHOS DE LAS MUJERES, AUN ASÍ FALTA IMPLEMENTAR, DE FORMA MÁS CLARA, LA POLÍTICA PÚBLICA A FIN DE QUE SEAN EJERCIDOS DE MANERA PLENA. ADEMÁS, SE NECESITAN NORMATIVAS, RECURSOS Y PROCESOS PARA LLEVARLOS A CABO, PUES NO BASTA CON TENERLOS, SINO VIVIRLOS TODOS LOS DÍAS, CONSIDERARON EXPERTAS DE LA UNAM. EN OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER –QUE ESTE AÑO LLEVA POR TEMA “PARA LAS MUJERES Y NIÑAS EN TODA SU DIVERSIDAD: DERECHOS, IGUALDAD Y EMPODERAMIENTO”, A CONMEMORARSE EL 8 DE MARZO–, LA DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ, Y LA SUBDIRECTORA DE TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU) DE LA UNAM, PAULINA URIBE MORFÍN, HABLAN ACERCA DE LA SITUACIÓN QUE ELLAS ENFRENTAN EN BUSCA DE QUE EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES LES PERMITAN GOZAR DE SUS GARANTÍAS; TAMBIÉN SE REFIEREN A ALGUNOS DE LOS LOGROS EN LA UNIVERSIDAD. CHAPARRO MARTÍNEZ ARGUMENTA QUE NO HAY UN ESPACIO EN LA VIDA SOCIAL QUE NO ESTÉ INFLUIDO POR LAS DINÁMICAS DE GÉNERO Y, POR ELLO, EN TODOS ES PERTINENTE UNA POLÍTICA DE IGUALDAD: EN LOS SECTORES DE SALUD, ECONÓMICO, EDUCATIVO, ETCÉTERA. SE TRATA DE QUE TODAS LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU IDENTIFICACIÓN SEXOGENÉRICA O DESEOS, VIVAN EN LIBERTAD. PARA URIBE MORFÍN, ES ESENCIAL UN “CAMBIO CULTURAL ENORME PARA QUE REALMENTE TODAS VIVAN EN UN AMBIENTE LIBRE DE VIOLENCIA”, EN ESPECIAL PORQUE EN MÉXICO ESTÁN NORMALIZADAS Y PERMITIDAS NUMEROSAS FORMAS DE AGRESIÓN. EL PRÓXIMO 8 DE MARZO, JUNTO CON LA CELEBRACIÓN DEL 8M, LA CIGU FESTEJARÁ SU QUINTO ANIVERSARIO. SE EFECTUARÁN ENCUENTROS CULTURALES Y ARTÍSTICOS, Y SE ESTRENARÁ UN VIDEO CONMEMORATIVO. ASIMISMO, POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO LA COORDINACIÓN CONVOCA A LA UNAM A SUMARSE A UNA AGENDA CONJUNTA DE ACTIVIDADES EN TODOS SUS PLANTELES; CADA AÑO LA PROGRAMACIÓN SE COMPONE DE CERCA DE 400 EVENTOS, ENTRE TALLERES, CHARLAS, JORNADAS ARTÍSTICAS, ETCÉTERA. MIENTRAS QUE EL CIEG CELEBRARÁ 50 AÑOS DE LA REALIZACIÓN DE LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER (CIUDAD DE MÉXICO, 1975) CON UN ENCUENTRO DENOMINADO “8 DE MARZO. 50 AÑOS ¿DÓNDE ESTAMOS?”. URIBE MORFÍN Y CHAPARRO MARTÍNEZ INVITARON A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PÚBLICO EN GENERAL A PARTICIPAR Y CONSULTAR LOS ACERVOS RELATIVOS, DISPONIBLES EN LAS PÁGINAS DE ESAS INSTANCIAS: HTTPS://COORDINACIONGENERO.UNAM.MX/ Y HTTPS://CIEG.UNAM.MX/, ASÍ COMO EN HTTPS://COORDINACIONGENERO.UNAM.MX/LA-BOLETINA/


Palabras clave


CIEG; CIGU; DÍA INTERNACIONAL MUJER; 8M; MÉXICO; DERECHOS; MUJERES; POLÍTICA PÚBLICA; ESTADO; GARANTÍAS; LOGROS; UNIVERSIDAD; ACTIVIDADES; TALLERES; CHARLAS; JORNADAS ARTÍSTICAS; SITIOS WEB

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired