PREMIOS DE CUENTO Y POESÍA JOVEN, LITERATURA EPISTOLAR Y AUTOBIOGRÁFICA, Y MUCHO MÁS EN LA FIL DE MINERÍA…

LIBROS UNAM, CULTURA UNAM

Resumen


EL PASADO 1 DE MARZO SE PRESENTARON LOS LIBROS QUE RESULTARON GANADORES DE LOS CONCURSOS DE CUENTO Y POESÍA JOVEN UNAM-SECTEI, CREADOS POR ESTA CASA DE ESTUDIOS, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL, JUNTO CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE 2023: EN POESÍA, FUE GANADORA HELENA MOGUEL SAMANIEGO, POR EL POEMARIO T.Q.M., HOLOCENO Y, EN EL TERRENO DEL CUENTO, LA ANTOLOGÍA AQUEL LUGAR, CON TEXTOS DE CINCO PARTICIPANTES. EN EL POEMARIO, HELENA MOGUEL SE ENFOCA EN LAS RELACIONES QUE LOS HUMANOS DESARROLLAN ENTRE SÍ Y CON OTRAS ESPECIES, EN LAS SIMBIOSIS NECESARIAS PARA LA VIDA, CREANDO UN ACONTECIMIENTO LITERARIO EN TORNO A TÉRMINOS QUE PERTENECEN A LA BIOLOGÍA, POR EJEMPLO. POR SU PARTE, LA ESCRITORA SABINA OROZCO, JOVEN POETA Y NARRADORA, QUIEN FORMÓ PARTE DEL JURADO, PRESENTÓ A QUIENES GANARON EL CONCURSO DE CUENTO: ALEXA BACA GONZÁLEZ, OSCAR DEL ÁNGEL HERNÁNDEZ OLIVARES, FERNANDO ALEXANDER MONTES DE OCA MUCIÑO, RAMIRO UZIEL ROSALES CORTÉS Y GABRIEL ALEJANDRO SÁNCHEZ HUERTA. OROZCO MENCIONÓ QUE DETECTABA EN LA ANTOLOGÍA AQUEL LUGAR UN HILO CONDUCTOR EN TODOS LOS CUENTOS, EN EL SENTIDO DE UNA PREOCUPACIÓN EXISTENCIAL Y GENERACIONAL QUE, QUIZÁ, ACECHABA EN EL IMAGINARIO DE LA GANADORA Y LOS GANADORES: LA NOCIÓN DE QUE ALGO ESTÁ POR PERDERSE, POR DESTRUIRSE, LA SENSACIÓN DE QUE LAS COSAS LLEGAN A UNA AUSENCIA Y A UN FINAL. DURANTE MUCHO TIEMPO LA LITERATURA EPISTOLAR FUE MENOSPRECIADA EN EL ÁMBITO ACADÉMICO E INTELECTUAL, PUES SE CONSIDERABA QUE NO TENÍA VALOR LITERARIO. ESTO EXPLICÓ LA POETA DIANA DEL ÁNGEL COMO PREÁMBULO AL CONVERSATORIO “LITERATURA EPISTOLAR”, EN EL MARCO DE LA FIL MINERÍA. ESA PERCEPCIÓN, AGREGÓ, “ESTUVO ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL HECHO DE QUE MUCHAS MUJERES ERAN LAS QUE PRACTICABAN ESTE GÉNERO”. MODERADA POR LA EDITORA PATRICIA ZAMA, LA MESA, ORGANIZADA POR LIBROS UNAM, FUE UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EPÍSTOLA Y ABORDAR CUATRO TÍTULOS DE SU CATÁLOGO: CARTAS A RICARDO DE ROSARIO CASTELLANOS, CARTAS ESCRITAS EN SUECIA, NORUEGA Y DINAMARCA DE MARY WOLLSTONECRAFT, LA CARTA COMO FORMA DE EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA DE CAMILA HENRÍQUEZ UREÑA Y CARTAS A ROSARIO, OBRA QUE SURGE DEL CONCURSO HOMÓNIMO DIRIGIDO A JÓVENES Y SE DARÁ A CONOCER AL GANADOR PRÓXIMAMENTE EN EL MARCO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE CASTELLANOS. EL CRÍTICO Y TRADUCTOR ADÁN RAMÍREZ RESALTÓ QUE LOS DIARIOS ÍNTIMOS Y LA LITERATURA EPISTOLAR DEMUESTRAN QUE LA ESCRITURA ES UN EJERCICIO ACCESIBLE A TODAS LAS PERSONAS. GABRIELA VILLANUEVA NORIEGA, TRADUCTORA Y ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, PONDERÓ LA FIGURA DE LA BRITÁNICA MARY WOLLSTONECRAFT, QUIEN ESCRIBIÓ LA PRIMERA DEFENSA SISTEMÁTICA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. EN PARTICULAR, EN CARTAS ESCRITAS EN SUECIA, NORUEGA Y DINAMARCA, LA AUTORA EXPERIMENTÓ LITERARIAMENTE AL PLASMAR LA RELACIÓN ENTRE LOS PAISAJES Y EL ESTADO EMOCIONAL. LAS ESCRITORAS OLIVIA TEROBA Y PAULA ABRAMO, BAJO LA MODERACIÓN DE ALICIA ESPINOSA, PRESENTARON PASIÓN PAGU: AUTOBIOGRAFÍA PRECOZ DE PATRÍCIA GALVÃO,  AUTOBIOGRAFÍA DE LA BRASILEÑA PATRÍCIA GALVÃO, CONOCIDA COMO PAGU, REEDITADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM EN LA COLECCIÓN VINDICTAS. NOVELA Y MEMORIA.


Palabras clave


FI; 46 EDICIÓN; FIL PALACIO MINERÍA; PREMIOS; CUENTO; POESÍA; JOVEN; UNAM; SECTEI; GANADORES; CONVERSATORIO; LITERATURA EPISTOLAR; CARTAS A RICARDO DE ROSARIO CASTELLANOS; CONCURSO HOMÓNIMO; JÓVENES; PRESENTACIÓN; AUTOBIOGRAFÍA; ESCRITORA BRASILEÑA; PAGU

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired