LA UNIVERSIDAD, A LA VANGUARDIA EN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


AL ENCABEZAR LA 4ª. SESIÓN ORDINARIA DE LA RED UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DOCENTE (RUFD) DE LA UNAM, PATRICIA DÁVILA ARANDA, SECRETARIA GENERAL, CONMINÓ A LOS REPRESENTANTES Y ENLACES DE LAS DIFERENTES ENTIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS A TRABAJAR EN EQUIPO EN BENEFICIO DEL DESARROLLO PROFESIONAL DE LAS Y LOS PROFESORES, Y LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE. COMO PRESIDENTA DE DICHA RED, DÁVILA ARANDA PIDIÓ A LOS ASISTENTES COLABORAR EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL DENOMINADO DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNAM 2024, PARA LO CUAL ATESTIGUÓ LA PRESENTACIÓN DE UN CURSO-TALLER AUTOGESTIVO VÍA MOODLE, ASÍ COMO DE UN MICROSITIO WEB INTERNO DE LA RUFD. AL HACER USO DE LA PALABRA, MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVOS DE LA UNAM, DIJO QUE ÉSTE COMO CUALQUIER DIAGNÓSTICO ES PARA TOMAR ALGUNA ACCIÓN AL RESPECTO. “SE BUSCA REALIZAR ACCIONES QUE VAYAN MÁS ALLÁ DE CONOCER. SE TRATA DE MEJORAR LA FORMACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL DE LA UNAM. HAY TANTO QUÉ HACER POR NUESTRA INSTITUCIÓN Y AL FINAL DEL DÍA LA IDEA DE LA RED ES QUE APOYEMOS A ESA POBLACIÓN QUE SON TODOS NUESTROS DOCENTES. LES INVITO A QUE SIGAMOS EXPLORÁNDOLO JUNTOS”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


SECRETARÍA GENERAL; INAUGURACIÓN; CUARTA SESIÓN; RUFD; TRABAJO; EQUIPO; BENEFICIO; DESARROLLO PROFESIONAL; PROFESORES; MEJORAMIENTO; CALIDAD; APRENDIZAJE; DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL FORMACIÓN DOCENTE UNAM 2024; CURSO-TALLER AUTOGESTIVO; VÍA MOODLE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired