SUSANA OVILLA POTENCIA CON IA EL PROCESO CREATIVO DE SU OBRA

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Resumen


RESULTADO DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN DESTINADO A INCORPORAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) COMO UNA HERRAMIENTA A SU PROPUESTA PLÁSTICA, SUSANA OVILLA, DOCENTE DE DIBUJO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO (FAD), PRESENTA LA EXPOSICIÓN TITULADA COSMOS CORAZÓN, CALOR, ALIENTO Y SOMBRAS, QUE SE PUEDE VISITAR EN LA GALERÍA ANTONIO RAMÍREZ DE DICHA FACULTAD, HASTA EL 7 DE MARZO. ESTA MUESTRA REFLEJA UNA CONVERGENCIA ENTRE LA TRADICIÓN CULTURAL Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, AL PROPONER UNA EXPERIENCIA VISUAL Y SENSORIAL PARA EL PÚBLICO. LA MAESTRA OVILLA EXPLICÓ QUE LA OBRA EXPUESTA ESTÁ PROFUNDAMENTE CONECTADA CON CULTURAS MESOAMERICANAS, YA QUE FUE CONCEBIDA COMO UN HOMENAJE A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y AL MÉXICO PREHISPÁNICO. EL TRABAJO OFRECE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL COSMOS VISIBLE Y SU RELACIÓN SIMBÓLICA CON NUESTRAS RAÍCES CULTURALES. CADA PIEZA EXPUESTA ES UN TESTIMONIO DEL VÍNCULO ENTRE EL UNIVERSO Y LA IDENTIDAD CULTURAL, RESALTANDO ELEMENTOS QUE INVITAN A PENSAR EN EL ORIGEN Y LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO, DIJO LA DOCENTE DE DIBUJO DE LA FAD. EL PROCESO CREATIVO, RELATÓ LA ARTISTA, COMENZÓ A PARTIR DE UN BOCETO QUE DIO VIDA A “YAGUARE”, LA PRIMERA PIEZA DESARROLLADA. EXPLICA EN QUÉ CONSISTIÓ ESTE PROCESO. “YAGUARE” ESTÁ INSPIRADA EN UNA CREENCIA DE LA REGIÓN NATAL DE OVILLA, CHIAPAS. SEGÚN ESTA TRADICIÓN, AL NACER UN NIÑO SE COLOCA CAL ALREDEDOR DE LA CASA Y EL PRIMER ANIMAL QUE CRUZA ESE ESPACIO SE CONVIERTE EN EL ESPÍRITU GUÍA, PROTECTOR Y ALIENTO DEL NIÑO. EN ESTE CASO, EL JAGUAR PEQUEÑO, LLAMADO YAGUARE, SIMBOLIZA LA CREACIÓN DE LAS SOMBRAS, UN CONCEPTO RELACIONADO CON LA DUALIDAD DE LA EXISTENCIA Y LA CONEXIÓN ESPIRITUAL. DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA, LA MAESTRA OVILLA EXPERIMENTÓ CON LA IA PARA POTENCIAR SU PROCESO CREATIVO, Y SE CONVIRTIÓ EN UNA HERRAMIENTA AUXILIAR EN DICHA ETAPA. “NO NOS SUSTITUYE, SINO QUE COMPLEMENTA NUESTRAS IDEAS, APORTANDO NUEVAS POSIBILIDADES Y PERSPECTIVAS QUE ENRIQUECEN LA PRODUCCIÓN VISUAL”, EXPLICÓ. OVILLA DESTACÓ QUE ESTA EXPOSICIÓN ES UNA PRODUCCIÓN VISUAL MÁS QUE UNA OBRA ARTÍSTICA CONVENCIONAL. DETRÁS DE CADA ELEMENTO HAY UN MENSAJE ESPECÍFICO, CUIDADOSAMENTE DISEÑADO PARA CREAR UNA EXPERIENCIA BASADA EN EL CONCEPTO DEL DISEÑADOR. LA EXPOSICIÓN COSMOS: CORAZÓN, CALOR, ALIENTO Y SOMBRAS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE EL ARTE, LA TECNOLOGÍA Y LAS RAÍCES CULTURALES QUE NOS DEFINEN COMO PUEBLO, OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA ESTÉTICA QUE DIALOGA CON EL PASADO ANCESTRAL Y EL FUTURO DIGITAL.


Palabras clave


FAD; MUESTRA; PROFESORA; SUSANA OVILLA; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HERRAMIENTA; PROPUESTA PLÁSTICA; TRADICIÓN CULTURAL; INNOVACIÓN TECNOLÓGICA; EXPERIENCIA VISUAL; SENSORIAL; CULTURAS MESOAMERICANAS; HOMENAJE; PUEBLOS ORIGINARIOS; MÉXICO PREHISPÁNICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired