INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES OBTIENE RÉCORD EN PATENTES OTORGADAS
Resumen
TEMIXCO, MORELOS.- EN EL ÚLTIMO CUATRIENIO, EL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER) LOGRÓ UN RÉCORD DE PATENTES OTORGADAS, AL OBTENER 19 Y REGISTRÓ 73 PRODUCTOS CON PROTECCIÓN INTELECTUAL, AFIRMÓ LA DIRECTORA MARINA ELIZABETH RINCÓN GONZÁLEZ. SU PRODUCTIVIDAD TAMBIÉN SE VIO REFLEJADA EN 503 ARTÍCULOS EN REVISTAS INDIZADAS –QUE EQUIVALEN A 2.27 ARTÍCULOS POR INVESTIGADORA O INVESTIGADOR POR AÑO– Y EL 78 % DE ELLOS FUERON EN PUBLICACIONES UBICADAS EN LOS CUARTILES UNO Y DOS, AÑADIÓ LA DIRECTORA AL PRESENTAR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2021-2025. ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; EL PRESIDENTE EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO, ALBERTO KEN OYAMA NAKAGAWA; LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, Y LA COMUNIDAD DEL IER, RINCÓN GONZÁLEZ INFORMÓ QUE SE REALIZARON DIVERSOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE RECIBIERON CERCA DE 72 MILLONES DE PESOS. CUATRO DE ELLOS FUERON EMBLEMÁTICOS: DOS SE RELACIONAN CON POBREZA ENERGÉTICA, UNO MÁS FUE CON EL CENTRO COMUNITARIO PARA EL DESHIDRATADO SOLAR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES INDÍGENAS DE HUEYAPAN, MORELOS; Y UNO MÁS CONSISTIÓ EN LA PARCELA AGROVOLTAICA SOSTENIBLE Y EDUCACIONAL, EN TOPILEJO, CIUDAD DE MÉXICO. AÑADIÓ QUE EN EL PERIODO HUBO DIVERSAS ACCIONES DE VINCULACIÓN CON EL GOBIERNO, A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE NORMAS RELACIONADAS CON LA PRESERVACIÓN Y USO RACIONAL DE RECURSOS ENERGÉTICOS, CON LAS INDUSTRIAS SOLAR FOTOVOLTAICA Y SOLAR TÉRMICA, ENTRE OTROS. EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS INDICÓ QUE EN UN MUNDO DONDE ES PRIORITARIO GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EL IER SE CONSOLIDA COMO UN REFERENTE EN LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS. RESALTÓ LA INVESTIGACIÓN MULTI E INTERDISCIPLINARIA QUE REALIZAN Y QUE 62 % DE SUS PROYECTOS ESTUVIERON ALINEADOS CON EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE NÚMERO SIETE: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE. TAMBIÉN CELEBRÓ QUE SE INCENTIVE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL CON 73 PRODUCTOS REGISTRADOS, INCLUYENDO 19 PATENTES OTORGADAS. DE IGUAL FORMA, RECONOCIÓ QUE SE COLABORARA EN EL DISEÑO DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS CON EL GOBIERNO, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO INDICÓ QUE LA PRODUCTIVIDAD DEL IER HA SIDO ESTABLE Y RESALTÓ LA DIVERSIFICACIÓN DE SUS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN INCLUYENDO PATENTES Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS, CON LOS CUALES FORTALECE SU PRESENCIA EN EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INNOVACIÓN. RECALCÓ TAMBIÉN LOS PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL DEL INSTITUTO COMO CON EL CENTRO COMUNITARIO PARA EL DESHIDRATADO SOLAR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES INDÍGENAS DE HUEYAPAN, MORELOS Y LA PARCELA AGROVOLTAICA EN TOPILEJO, QUE REFLEJAN EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO CON LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD.