ELECCIONES ALEMANAS: POLARIZACIÓN, CRISIS ECONÓMICA Y DESCONTENTO POR LA DESIGUALDAD
Resumen
EN LA RECIENTE ELECCIÓN EN ALEMANIA LOS CONSERVADORES GANARON, LA EXTREMA DERECHA OBTUVO UN RESULTADO HISTÓRICO Y FRIEDRICH MERZ SE PERFILA COMO EL PRÓXIMO CANCILLER. AL RESPECTO, ANA LUISA TRUJILLO JUÁREZ, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE ESTAMOS ANTE NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA Y ESTO NO QUIERE DECIR QUE LA DEMOCRACIA ESTÉ EN ENTREDICHO. LA REALIDAD ES QUE NOS ENCONTRAMOS EN UN PERIODO DE MUCHA POLARIZACIÓN Y TIENE QUE VER CON LA PÉRDIDA DEL BIENESTAR EN LA POBLACIÓN. AGREGÓ QUE NO SE DEBE PERDER DE VISTA EL FENÓMENO DE LA REUNIFICACIÓN DE ALEMANIA Y EL TRABAJO INACABADO EN LA REGIÓN ESTE CONOCIDA COMO LA ANTIGUA ALEMANIA DEMOCRÁTICA DONDE EL VOTO SE FUE PRINCIPALMENTE A LA ULTRADERECHA. “A PESAR DE LA GRAN INVERSIÓN Y EL PROCESO DE ENDEUDAMIENTO QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA PARTE OCCIDENTAL PARA APOYAR LA REUNIFICACIÓN, LOS BENEFICIOS NO HAN PERMEADO DEL TODO EN LA POBLACIÓN. LA CLASE MÁS POBRE CONTINÚA ESTANDO EN LA PARTE DEL ESTE, Y ESTO HA COMENZADO A GENERAR EFECTOS POLÍTICOS SIGNIFICATIVOS”, DETALLÓ. TRUJILLO JUÁREZ DESCRIBIÓ EL CONTEXTO DE LA ELECCIÓN, EL CUAL FUE UN PROCESO PRODUCTO DE UN DESENCUENTRO DENTRO DE LA COALICIÓN GOBERNANTE, LA CUAL “ESTABA INTEGRADA POR EL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA, EL PARTIDO VERDE-ALIANZA Y LOS LIBERALES, PERO SE ROMPIÓ EL ACUERDO DEBIDO A DISCREPANCIAS EN TORNO AL TEMA DE LA INVERSIÓN Y LOS LÍMITES DEL DÉFICIT”. SOBRE EL PRÓXIMO CANCILLER, FRIEDRICH MERZ, TRUJILLO JUÁREZ OPINÓ QUE HAY VARIAS DISCUSIONES: “PROVIENE DE UN PARTIDO DE DERECHA QUE HA TENIDO UN PAPEL ESENCIAL EN LA POLÍTICA ALEMANA DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ES EL PRIMER CANCILLER DEMÓCRATA CRISTIANO QUE VUELVE AL PODER TRAS ANGELA MERKEL, LO QUE REPRESENTA UN RETO PORQUE EL LIDERAZGO DE ELLA SIGUE SIENDO MUY INFLUYENTE, NO OBSTANTE, LOS CUESTIONAMIENTOS EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y RELACIÓN CON RUSIA. EL NUEVO CANCILLER FRIEDRICH MERZ ENFRENTA EL RETO DE GOBERNAR CON UN DISCURSO POPULISTA EN UN SISTEMA QUE DEMANDA CONSENSOS. CON LA PROBLEMÁTICA DE UN ELECTORADO DESENCANTADO, ALEMANIA SE DIRIGE A UN PERIODO DE INCERTIDUMBRE, DONDE LA CAPACIDAD DE RECONCILIAR PROGRESO ECONÓMICO CON COHESIÓN SOCIAL DEFINIRÁ SU RUMBO POLÍTICO, APUNTÓ LA ACADÉMICA.