MOMENTO CRÍTICO PARA LAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINA

DANIEL FRANCISCO

Resumen


LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA ESTÁ EN UN MOMENTO CRÍTICO. MUCHOS PAÍSES DE NUESTRA REGIÓN SE ENCUENTRAN FRENTE A UNA EROSIÓN DE ESE SISTEMA POLÍTICO, SEÑALÓ FLAVIA FREIDENBERG, ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA CAPACIDAD DE RESILIENCIA DE LAS DEMOCRACIAS: ELECCIONES Y POLÍTICA EN CONTEXTO DE PANDEMIA, EN EL MARCO DE LA EDICIÓN 46 DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MINERÍA, FREIDENBERG (QUIEN COORDINÓ EL TEXTO) EXPLICÓ QUE EN MEDIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 DECIDIERON ESTUDIAR CÓMO REACCIONÓ LA GENTE, LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS INSTITUCIONES FRENTE A LA CRISIS SANITARIA. FREIDENBERG HIZO UN DIAGNÓSTICO DE LAS DEMOCRACIAS EN AL: EN MUCHAS NACIONES SE “MANTIENE UNA NORMALIDAD DEMOCRÁTICA, HACEN ELECCIONES, TIENEN PARTIDOS POLÍTICOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS O MENOS PLURALES, PERO ESAS INSTITUCIONES –CADA VEZ MÁS– SE ESTÁN VACIANDO. HAY LIDERAZGOS QUE USAN EL ENFRENTAMIENTO CON LOS OTROS PARA CONSEGUIR EL PODER Y MANTENERSE. LOS PARTIDOS POLÍTICOS FUNCIONAN COMO CAJAS VACÍAS, NO HAY MILITANCIA REAL QUE DISCUTA, QUE PARTICIPE, SUELEN SER ACARREADOS”. PERO TAMBIÉN HAY PAÍSES COMO URUGUAY Y CHILE, QUE, A PESAR DE LA CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA Y DE ESTOS LIDERAZGOS, CONSIGUEN MANTENER LAS CONDICIONES DEMOCRÁTICAS. “ESTAS SON LAS NACIONES QUE NOSOTROS SEÑALAMOS QUE TIENEN RESILIENCIA DEMOCRÁTICA”. LA DOCTORA EN CIENCIA POLÍTICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA INDICÓ QUE NECESITAMOS FORMAR A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA QUE TENGAN UNA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA. “ESTO SE ENSEÑA EN LA ESCUELA, PORQUE NO NACEMOS DEMÓCRATAS, NOS HACEMOS. DE AHÍ LA RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN”. ¿QUÉ ES LO QUE PASA HOY EN AMÉRICA LATINA?, CUESTIONÓ. “HOY TENEMOS PAÍSES EN LOS QUE SE ESTÁ EROSIONANDO ESA FORMA DE GOBIERNO, ESTÁN PERDIENDO DERECHOS, VALORES. NO SE ESTÁ ENSEÑANDO A LAS NUEVAS GENERACIONES A QUERERLA, SE HA ELIMINADO DE LOS PLANES DE ESTUDIO LA FORMACIÓN CÍVICA. HAY NACIONES CON UNOS PODERES EJECUTIVOS MUY PODEROSOS, CON MAYORÍAS EN LA CÁMARA, QUE CONSIGUEN PASAR SUS LEYES COMO RODILLO, Y MUCHAS VECES DESOYENDO Y NO DIALOGANDO CON LA OPOSICIÓN O LAS MINORÍAS”. NUNCA HAY QUE OLVIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS QUE PIENSAN DISTINTO, PRECISÓ, “PORQUE NO PUEDES GOBERNAR SÓLO PARA LOS QUE TE VOTARON, TIENES QUE HACERLO PARA TODA LA COMUNIDAD, PARA TODAS Y TODOS. UN PARTIDO ES UNA PARTE DEL SISTEMA”. EL LIBRO SE PUEDE DESCARGAR EN: HTTPS://ARCHIVOS.JURIDICAS.UNAM.MX/WWW/BJV/LIBROS/16/7592/1.PDF


Palabras clave


FLAVIA FREIDENBERG; ACADÉMICA IIJ; 46 EDICIÓN; FIL PALACIO MINERÍA; PRESENTACIÓN; LIBRO; MOMENTO CRÍTICO; DEMOCRACIAS; AMÉRICA LATINA; DIAGNÓSTICO; ENFRENTAMIENTOS; PODER; PARTIDOS POLÍTICOS; URUGUAY; CHILE; RESILIENCIA DEMOCRÁTICA; EDUCACIÓN; DESCARGA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired