ESPACIOS COMO LA FIL DE MINERÍA NOS RECUERDAN EL PODER UNIFICADOR DE LA CULTURA

MIRTHA HERNÁNDEZ, FOTOS: DIANA MALDONADO, LIBROS UNAM

Resumen


EN UN MUNDO POLARIZADO, ESPACIOS COMO LA 46 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA NOS RECUERDAN EL PODER UNIFICADOR DE LA CULTURA Y EL INTERCAMBIO DE OPINIONES, AFIRMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL INAUGURAR ESTA FIESTA LITERARIA –QUE TIENE COMO INVITADO DE HONOR AL ESTADO DE OAXACA– EL RECTOR EXPRESÓ QUE TAMBIÉN REPRESENTA UN TRIBUTO A LA PALABRA ESCRITA, Y UNA CELEBRACIÓN DE LA COMUNIDAD. “ES UN RECORDATORIO DE QUE, AUNQUE VENIMOS DE DIFERENTES DISCIPLINAS Y TRASFONDOS, NOS CONECTA UN INTERÉS COMPARTIDO POR LAS MARAVILLAS QUE LA MENTE Y LA VOLUNTAD HUMANAS PUEDEN CREAR”. LA FERIA, AÑADIÓ LOMELÍ VANEGAS, TAMBIÉN RESPONDE A LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA EL HÁBITO DE LA LECTURA. SEGÚN DATOS RECIENTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI), EL 70 % DE LA POBLACIÓN ALFABETA DE 18 AÑOS Y MÁS DECLARÓ HABER LEÍDO LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS, HISTORIETAS O PÁGINAS DE INTERNET, LO CUAL REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN DEL 14 % RESPECTO A 2015. EL RECTOR ENFATIZÓ QUE LA FERIA ES UN ESPACIO ABIERTO, INCLUSIVO Y ACCESIBLE PARA LAS PERSONAS, CON EL QUE SE CONTRIBUYE A UN ENTORNO DE RESPETO Y EQUIDAD, “DONDE EL ACCESO A LA LITERATURA Y A TODA FORMA DE EXPRESIÓN SEA RECONOCIDO COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL”. LA PROGRAMACIÓN INCLUYE MIL 48 PRESENTACIONES EDITORIALES, 102 CONFERENCIAS, 47 LECTURAS PÚBLICAS, 25 MESAS REDONDAS, 59 TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES, EN LAS QUE PARTICIPARÁN MÁS DE 700 AUTORES Y 443 SELLOS EDITORIALES. DESTACAN LAS JORNADAS JUVENILES, PENSADAS PARA AVIVAR EL ÍMPETU POR LA LECTURA ENTRE LA JUVENTUD. EL RECTOR LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ QUE OAXACA REALIZARÁ MÁS DE 70 ACTIVIDADES DEDICADAS A EXALTAR SUS TRADICIONES ANCESTRALES, SU DIVERSIDAD ÉTNICA Y SU RICA HERENCIA LITERARIA Y ARTÍSTICA. SU PARTICIPACIÓN ENRIQUECERÁ NUESTRA MIRADA Y ROBUSTECERÁ LA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PLURALIDAD QUE DEFINE A MÉXICO. EN LA GALERÍA DE RECTORES DEL PALACIO DE MINERÍA, LOMELÍ VANEGAS TAMBIÉN PRESENTÓ EL LIBRO DE SU AUTORÍA REVOLUCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN. LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO, 1917-1938. EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR DE OAXACA, SALOMÓN JARA CRUZ, EL SECRETARIO DE LAS CULTURAS Y ARTES DE ESA ENTIDAD, FLAVIO SOSA VILLAVICENCIO, AGRADECIÓ A LA UNAM POR SER ANFITRIÓN DE SU ESTADO. ANTES, LA NIÑA MARYEL RAMÍREZ OROZCO, HABLANTE DE LENGUA ZAPOTECA, OFRECIÓ UN SALUDO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE OAXACA Y DECLAMÓ EL POEMA “EL JUCHITÁN DE MI ABUELA”. EN SU OPORTUNIDAD, EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA (CANIEM), HUGO SETZER LETSCHE, ASEGURÓ QUE EN UN MUNDO DONDE LOS DESAFÍOS PARA EL LIBRO SON CONSTANTES, ESPACIOS COMO LA FERIA COBRAN RELEVANCIA, PUES PERMITEN REAFIRMAR LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA ESCRITA COMO VEHÍCULO DE CONOCIMIENTO Y COMO HERRAMIENTA PARA UNA SOCIEDAD MÁS INFORMADA Y DEMOCRÁTICA. LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA, PÁGINAS 2 Y 31, DEDICA SU ESPACIO A ESTE EVENTO.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; INAUGURACIÓN; 46 EDICIÓN; FIL MINERÍA; PODER UNIFICADOR; CULTURA; INTERCAMBIO; OPINIONES; PROGRAMACIÓN; OAXACA; ESTADO INVITADO; DESAFÍOS; LIBRO; ESPACIOS; RELEVANCIA; PALABRA ESCRITA; CONOCIMIENTO; SOCIEDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired